-
El dólar en Colombia rebotó con fuerza tras alcanzar mínimos no vistos desde abril, superando los 3890 pesos.
-
El repunte se explica por un rebote técnico desde una zona clave de soporte y por la creciente tensión comercial con Estados Unidos.
-
Mientras el tipo de cambio se mantenga sobre los 3850 COP, el sesgo es alcista con objetivo técnico en los 3960 COP.
-
El dólar en Colombia rebotó con fuerza tras alcanzar mínimos no vistos desde abril, superando los 3890 pesos.
-
El repunte se explica por un rebote técnico desde una zona clave de soporte y por la creciente tensión comercial con Estados Unidos.
-
Mientras el tipo de cambio se mantenga sobre los 3850 COP, el sesgo es alcista con objetivo técnico en los 3960 COP.
El dólar rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses
El dólar estadounidense comenzó la semana con un impulso significativo frente al peso colombiano, cotizando en torno a 3891,76 pesos, tras haber marcado un mínimo de 3776,75 pesos el viernes anterior. Este punto representó su nivel más bajo desde abril, lo que indica un giro relevante en la dinámica del mercado.
Este repunte se da en un contexto marcado por una fuerte tensión diplomática con Estados Unidos y un claro rebote técnico tras una fase prolongada de ventas, que encontró piso en una zona clave.

¿Te interesa aprovechar esta volatilidad del tipo de cambio? Abre tu cuenta en XTB y accede a herramientas profesionales para operar en el mercado de divisas:
👉 Abrir cuenta real en XTB
Rebote técnico y resistencias en el corto plazo
Desde la perspectiva técnica, el cambio de dirección en la sesión del viernes dejó una vela tipo martillo en gráficos horarios, reforzada por un aumento en el volumen, lo que sugiere un agotamiento de la presión bajista. El quiebre del nivel psicológico de 3850 pesos actuó como catalizador del movimiento alcista y se posiciona ahora como soporte inmediato.
Niveles técnicos clave:
-
Soporte crítico: 3775 pesos, mínimo de seis meses.
-
Soporte relevante: 3850 pesos, ahora convertido en piso técnico.
-
Resistencia inmediata: 3910 pesos, nivel de congestión observado en octubre.
-
Objetivo alcista próximo: 3960 pesos, correspondiente al último máximo relativo antes de la corrección reciente.
La consolidación del precio por encima de los 3910 pesos podría abrir camino hacia nuevos avances en el tipo de cambio, alimentando las expectativas de mayor volatilidad en el corto plazo.
Factores fundamentales que presionan al peso colombiano
El repunte del dólar no responde solo a factores técnicos, sino también a un deterioro en el frente fundamental:
-
Amenazas comerciales de Estados Unidos: Se han planteado posibles aranceles adicionales a productos colombianos, lo que agrava el clima de incertidumbre bilateral. La posibilidad de una reducción en la cooperación financiera con EE.UU. también genera alarma entre los inversionistas.
-
Tensión diplomática creciente: Las relaciones bilaterales han mostrado un enfriamiento evidente, y se especula con que el Tratado de Libre Comercio se encuentra, en la práctica, suspendido. Esto añade presión sobre la percepción de riesgo país.
-
Vulnerabilidades internas: A pesar de una proyección de crecimiento del PIB del 2,6% en 2025, persisten desafíos en materia fiscal, seguridad interna y control inflacionario, que complican el panorama para el peso colombiano.
Perspectiva del tipo de cambio

El comportamiento del tipo de cambio dependerá en gran parte de si el dólar logra consolidarse por encima de los 3910 pesos. Si ese nivel se mantiene, es probable que el mercado busque la zona de los 3960 pesos como siguiente referencia técnica.
En caso contrario, una corrección hacia los 3850 pesos podría abrir espacio para una fase de consolidación. No obstante, mientras las tensiones externas y los riesgos internos se mantengan, el sesgo alcista del dólar frente al peso colombiano seguirá predominando en el corto plazo.
Un inicio de semana en verde para los mercados 📈
Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana
El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈
El oro vuelve a niveles máximos históricos 📈
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.