El real brasileño (BRL) muestra una apreciación del 1.3% frente al dólar, impulsado por la publicación del índice PMI del sector servicios y compuesto de diciembre. Pese a una desaceleración en ambos indicadores, los resultados sugieren que la economía brasileña cerró el año en terreno de expansión, lo que favoreció un sentimiento positivo hacia la moneda local.
Principales resultados del PMI
-
PMI de Servicios:
- Cayó de 53.6 en noviembre a 51.6 en diciembre.
- Aunque por encima de los 50 puntos que marcan expansión, representó el menor crecimiento del sector en 2024.
- Las empresas reportaron aumentos en nuevos pedidos y empleo, pero también indicaron una desaceleración en la demanda y mayores presiones inflacionarias.
-
PMI Compuesto:
- Descendió de 53.5 en noviembre a 51.5 en diciembre.
- Reflejó una desaceleración tanto en el sector servicios como en el manufacturero, con un menor crecimiento en nuevos pedidos y producción.
Factores clave detrás de la desaceleración
- Inflación de costos: El índice de precios de insumos registró su mayor aumento en dos años y medio, debido en parte a la depreciación previa del real frente al dólar. Esto llevó a las empresas a subir precios de venta al ritmo más acelerado desde agosto de 2024.
- Confianza empresarial: A pesar de mantenerse optimistas sobre 2025, las empresas manifestaron preocupación por las políticas públicas y las condiciones económicas, reduciendo la confianza al nivel más bajo en 43 meses.
- Sectores destacados:
- Transportes, Información y Comunicación: Lideraron el crecimiento en nuevos pedidos y actividad.
- Finanzas y Seguros: Único sub-sector con caídas en ventas y actividad.
Contexto e impacto en el real brasileño
La moneda parece haber encontrado respaldo en la percepción de resiliencia económica, incluso en un contexto de desaceleración. Además, el movimiento podría estar influenciado por expectativas de estabilidad en el entorno macroeconómico y posibles ajustes en políticas monetarias que mitiguen las presiones inflacionarias.
La reacción positiva del mercado destaca la importancia de la percepción de estabilidad, incluso frente a cifras que evidencian una pérdida de impulso en el crecimiento económico.

El USDBRL cotiza en 6.1009, con fuerte presión bajista tras romper el soporte en 6.1100 y acercarse a 6.0920. Si recupera 6.1100, podría buscar 6.1832 y extenderse hacia 6.2225. En caso de perder 6.0920, el siguiente objetivo sería 6.0475. Fuente: xStation5.
Nuevos comentarios de la Fed sobre política monetaria 🏛️
El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎
Ventas minoristas por encima de lo esperado en Europa 📈
Nuevo incremento del IPC en España
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.