El tipo de cambio sube a $976 impulsado por el IPP de EE.UU.

15:21 12 de diciembre de 2024

El tipo de cambio en Chile alcanzó los $976 pesos por dólar, reflejando el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales tras la publicación del Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos. Este índice mostró una leve alza de la inflación del 0,4%, lo que reafirma las presiones inflacionarias en la región y da soporte al dólar como activo refugio.

Factores clave detrás del movimiento:

  • Fortaleza internacional del dólar: El aumento del IPP refuerza las expectativas de estabilidad o alza en las tasas de interés en Estados Unidos.
  • Expectativas locales: Los analistas sugieren que el tipo de cambio podría fluctuar en el rango de $975-$980 en los próximos días, dependiendo del comportamiento del dólar global y los datos económicos previos a la reunión de la Reserva Federal el 18 de diciembre.

Bolsas europeas bajo presión tras decisión del BCE

El Banco Central Europeo (BCE) recortó en 25 puntos base la tasa de interés, una medida que refleja los desafíos económicos en la zona euro. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, advirtió sobre un desaceleramiento del crecimiento regional y una demanda laboral debilitada, aunque destacó cierta resistencia en el mercado laboral.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Impacto en los mercados:

  • Aumento de la incertidumbre: Los comentarios de Lagarde incrementaron los temores de recesión, opacando las expectativas de estímulos futuros.
  • Reacciones mixtas: Los mercados interpretaron el recorte como una señal de debilidad económica más que como un estímulo positivo, afectando las bolsas europeas y el apetito por el riesgo global.

Caída del cobre presiona a la economía chilena

El cobre, principal producto de exportación de Chile, registró una caída del 2% en su cotización. Este retroceso responde a una baja en los índices bursátiles chinos, borrando parte del repunte observado en las últimas semanas, tanto en el mineral como en la actividad económica de China.

Factores detrás de la baja:

  • Desempeño económico de China: La debilidad en los mercados chinos refleja la incertidumbre sobre la recuperación sostenida de su economía.
  • Impacto en Chile: La caída del precio del cobre genera presiones adicionales en la balanza comercial chilena y en las proyecciones de crecimiento económico.

USDCLP M15

 
 

El tipo de cambio se encuentra en un rango crítico, con proyecciones que apuntan a dos posibles escenarios en el corto plazo:

  1. Fortalecimiento hacia $980: Impulsado por la fortaleza del dólar y la incertidumbre global.
  2. Retroceso leve hacia $975: Ante un posible debilitamiento del dólar previo a la reunión de la Reserva Federal.

La evolución estará sujeta a la percepción de los inversionistas sobre los datos macroeconómicos y la dirección de las políticas monetarias en las economías clave. Fuente: xStation 5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.