La Reserva Federal de EE. UU. mantuvo las tasas sin cambios en 4.25 %–4.50 %. A continuación, el presidente Jerome Powell comentó sobre la economía estadounidense y la política monetaria. Este es el desglose:
Presidente de la Fed, Powell
-
Aún está por verse cómo afectará el sentimiento al gasto.
-
El sentimiento se ha moderado, reflejando la incertidumbre sobre la política comercial.
-
Las variaciones inusuales en las exportaciones netas complican la medición del PIB.
-
La política monetaria actual está bien posicionada para responder.
-
Las expectativas de inflación a corto plazo han subido recientemente.
-
El mercado laboral sigue siendo sólido.
-
El desempleo se ha mantenido en un rango estrecho y bajo.
-
Se estima que la inflación PCE total será de 2.3 %, frente a 2.6 % en mayo.
-
Hay un conjunto amplio de indicadores coherentes con el máximo empleo.
-
Las condiciones laborales son coherentes con el empleo máximo.
-
Los efectos arancelarios sobre la inflación podrían volverse más persistentes.
-
Evitar una inflación persistente depende, en última instancia, de mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo.
-
Los efectos de los aranceles dependerán del nivel. Aumentos significativos probablemente afectarán la actividad económica y elevarán la inflación.
-
Las expectativas de inflación a corto plazo han subido. Los aranceles son un factor clave.
-
El objetivo es evitar que un aumento puntual de precios se convierta en un problema inflacionario sostenido.
-
Las proyecciones de los responsables de la Fed son objeto de incertidumbre, lo cual es inusualmente elevado.
-
El objetivo es evitar que un aumento puntual de precios genere un problema persistente.
-
En el comunicado se indicó que la incertidumbre sobre la economía ha disminuido. Esa frase proviene del informe Beige Book.
-
La incertidumbre alcanzó su punto máximo en abril y desde entonces ha disminuido.
-
Nos estamos adaptando en tiempo real a las estimaciones sobre los efectos de los aranceles.
-
Es probable que lleguemos a un punto donde los recortes de tasas sean apropiados.
-
La incertidumbre económica ha disminuido, aunque sigue siendo elevada.
-
Mientras el mercado laboral se mantenga fuerte y la inflación siga descendiendo, lo correcto es mantener las tasas.
-
Aprenderemos más sobre los aranceles en los próximos meses.
-
La economía parece estar creciendo a un ritmo de entre 1.5 % y 2.0 %.
-
Tomaremos una decisión más acertada si esperamos un par de meses.
La Fed mantiene un tono ligeramente más restrictivo de lo esperado. El sentimiento de mercado se deterioró tras la conferencia de Powell, debido a la preocupación por la política comercial y su impacto en el consumo. El mercado laboral sigue siendo sólido, aunque las expectativas inflacionarias a corto plazo aumentaron, impulsadas por los nuevos aranceles.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos efectos de los aranceles comienzan a manifestarse y podrían intensificarse en los próximos meses, presionando tanto la actividad económica como la inflación. La Fed se muestra cautelosa y esperará más datos antes de tomar nuevas decisiones. Se subraya que la incertidumbre en torno a las decisiones futuras sigue siendo elevada y que las proyecciones de tasas son muy conservadoras.
El Nasdaq 100 pierde terreno tras la decisión de la Fed y los comentarios de Powell, aunque la magnitud del descenso no es significativa.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.