España se une a la lucha contra los riesgos de la IA en los mercados financieros

07:35 19 de diciembre de 2023

El Ministerio de Economía, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España se reunieron este martes para analizar los riesgos que la inteligencia artificial (IA) puede suponer para los mercados financieros. En la reunión, los tres organismos coincidieron en que la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la innovación en los mercados financieros, pero también puede generar nuevos riesgos, como la discriminación, la manipulación y la ciberseguridad.

Los participantes en la reunión acordaron establecer un grupo de trabajo para estudiar estos riesgos en profundidad y proponer medidas para mitigarlos. El grupo de trabajo estará formado por representantes de los tres organismos, así como de empresas del sector financiero y de expertos académicos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La adopción de la IA en los mercados financieros está creciendo rápidamente. Según una encuesta de la consultora PwC, el 80% de las empresas financieras europeas prevén aumentar su inversión en IA en los próximos tres años.

La inteligencia artificial (IA) puede suponer riesgos significativos para los mercados financieros. La discriminación puede producirse cuando los sistemas de IA están sesgados y favorecen a determinados grupos de personas. La manipulación puede producirse cuando los sistemas de IA se utilizan para generar falsos rumores o noticias con el objetivo de influir en los mercados financieros. La ciberseguridad es un riesgo importante para los sistemas de IA, ya que estos sistemas pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos. 

Estos riesgos pueden tener un impacto negativo en la confianza de los inversores y en la estabilidad de los mercados financieros. Por ello, es importante que las empresas financieras y las autoridades reguladoras trabajen para mitigar estos riesgos.

Algunas medidas que se han desarrollado en esta reunión y que pueden ayudar a mitigar estos riesgos incluyen:

  • Desarrollar sistemas de IA que sean más transparentes y explicables.
  • Establecer normas y regulaciones para el uso de la IA en los mercados financieros.
  • Invertir en ciberseguridad para proteger los sistemas de IA.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.