El holding de cosméticos, perfumes y moda Estee Lauder (EL.US) presentó hoy sus resultados del segundo trimestre. El informe resultó mejor de lo que esperaban los analistas. Las previsiones exigían una disminución interanual del 2,5 % en los ingresos; estos mostraron un ligero aumento interanual y, en lugar de una pérdida por acción, la empresa generó una pequeña ganancia. Sin embargo, las ventas registraron una caída y la compañía señaló a una recesión general en la industria del lujo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Ventas: 15,910 millones frente a $17,710 millones en el segundo trimestre de 2022 (disminución del 10 % interanual).
- Ventas netas: $3,630 millones frente a $3,480 millones de pronósticos
- Beneficios por acción: $0.07 vs. $0.04 de pérdida prevista
- Beneficio neto: $1,010 millones frente a $2,390 millones en el segundo trimestre de 2023
- Pago de dividendos de $0.66 por acción
En un comentario sobre los resultados, la empresa destacó una mayor demanda de productos en Asia a expensas de un consumidor más débil en el mercado estadounidense. La apertura de China, aunque no sigue el camino de Pekín, sigue reflejando una mayor demanda interanual de los consumidores y también de viajes al extranjero: una parte considerable de las ventas de Estee Lauder provienen de las zonas libres de impuestos de los aeropuertos. Sin embargo, esta demanda no es tan alta como la empresa esperaba, por lo que redujo su pronóstico de beneficios para todo el año: las acciones perdieron casi un 2%.
La compañía señaló la fuerte demanda de los países de mercados emergentes, que no pudo compensar la debilidad de la demanda de los consumidores de América del Norte y China. El segmento de perfumes se desempeñó particularmente bien, con un crecimiento de ventas de dos dígitos en cada una de sus regiones de operación, y la demanda de productos relacionados con el maquillaje también lo hizo bien. El sector de productos para el cuidado de la piel 'emblema' de la compañía se comportó de forma más débil que los dos segmentos antes mencionados.
El indicador RSI para (EL.US) en el intervalo semanal (W1) se acerca a niveles extremos de sobreventa, que se han producido solo unas pocas veces en los últimos 8 años. El precio está cayendo a cerca de los niveles de la recesión de 2020. Las acciones de la compañía están perdiendo un 5% antes de que se abra el mercado estadounidense. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.