A pesar de la resolución del estancamiento en el límite de la deuda de Estados Unidos, Fitch Ratings mantiene una vigilancia negativa sobre la calificación del país. Si bien el acuerdo para suspender el límite de la deuda hasta 2025 e introducir límites de gastos es visto positivamente, Fitch está preocupado por las perspectivas fiscales y deuda a largo plazo, así como por las implicaciones de los enfrentamientos políticos recurrentes. Aunque se espera que el acuerdo resulte en ahorros de $1.5 billones durante la próxima década, ha habido un declive gradual en la gobernabilidad a lo largo de los años, lo que ha llevado a déficits fiscales y cargas de deuda cada vez mayores.
Fitch reconoce las fortalezas destacadas de Estados Unidos, incluyendo su sólida economía, alto PIB per cápita y el estatus del dólar estadounidense como la principal moneda de reserva mundial. Sin embargo, la agencia destaca los riesgos planteados por deficiencias en la gobernabilidad y la polarización política, que podrían erosionar estas fortalezas. Fitch tiene la intención de abordar la vigilancia negativa en el tercer trimestre de 2023, centrándose en evaluar la coherencia y credibilidad de la formulación de políticas, así como en evaluar las trayectorias fiscales y deuda esperadas a medio plazo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEsta semana, el mercado de valores y los rendimientos de los bonos se han movido en la misma dirección. Esta correlación debería ser una señal de precaución para los inversores, ya que históricamente, durante este ciclo de mercado bajista, los rendimientos de los bonos y el mercado de valores han estado correlacionados negativamente. Cuando los rendimientos de los bonos han aumentado, generalmente ha indicado una caída en los índices bursátiles. El estado actual del mercado es volátil y las próximas semanas deberían revelar la dirección que tomará Wall Street.

Después del informe de hoy sobre los datos del mercado laboral, el mercado está anticipando un aumento de 22 puntos básicos en los tipos de interés en la reunión de junio de la Reserva Federal. A pesar del empeoramiento del panorama económico, el índice US500 se acerca a los máximos locales vistos a mediados de 2022 y actualmente se sitúa en 4280 puntos. El índice US100 también está ganando impulso, impulsado por resultados financieros mejores de lo esperado y pronósticos optimistas para los próximos trimestres. Actualmente, el US500 se encuentra cerca del nivel de resistencia en 4300 puntos y se espera que termine la semana con una fuerte subida, luego de dos días consecutivos de grandes velas verdes.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.