El aumento de los precios del PETRÓLEO es otro reflejo de la euforia de las vacunas que observamos en los mercados estos días. Las esperanzas de que pronto se distribuya una vacuna eficaz despertaron un enorme optimismo que benefició especialmente a las acciones de la “vieja economía”, pero también al petróleo. La normalización significa más tráfico y eso está elevando los precios de esta materia prima.
Dicho esto, es posible que el gobierno deba aplicar restricciones aún más estrictas para frenar la pandemia en las próximas semanas y eso significa una menor demanda de petróleo a corto plazo. A largo plazo, el riesgo claro para los precios es un regreso al Acuerdo Nuclear con Irán, y los alcistas parecen ignorar el hecho de que Anthony Blinken (entusiasta del Acuerdo) está a punto de convertirse en Secretario de Estado en la administración de Biden. Con todo esto en mente, una ruptura de los máximos de agosto (menos del 2% del precio actual) sería todo un desafío.
Los inventarios de petróleo cayeron a pesar de las expectativas de aumento.
Alza de metales básicos por posible tregua entre EE.UU. y China
Dólar en Chile se mantiene estable en los 950 con foco en inflación de EE.UU.
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (22.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.