Grafico del dia - OIL (07.08.2024)

10:58 7 de agosto de 2024

El mercado petrolero ha experimentado recientemente una fuerte caída, impulsada por las preocupaciones sobre la salud macroeconómica de la economía estadounidense, a la que se han sumado datos más débiles que se venían observando desde hacía tiempo en Europa y Asia (especialmente China). El petróleo no ha logrado frenar las caídas a pesar de la esperada escalada de tensiones en Oriente Medio, con los precios del Brent rondando los 77 dólares por barril, tras un repunte desde mínimos de 75 dólares, aunque un ataque iraní a Israel según muchas fuentes parece inevitable.

  • No es de extrañar que el mercado "pasara por alto" el posible estallido de un conflicto regional más amplio en Oriente Medio, tras varias lecturas macroeconómicas más débiles de Estados Unidos. Hoy, sin embargo, estamos viendo un repunte cercano al 1,5% en el petróleo, y si el mercado comienza a incorporar lecturas "más firmes" de Estados Unidos (las declaraciones de mañana a las 14:30 horas), con el riesgo de guerra en aumento, los contratos de petróleo podrían volver a superar los 80 dólares por barril.
  • Tenemos una situación en la que el mercado verá otro dato macroeconómico débil de Estados Unidos y ninguna escalada significativa en Oriente Medio, lo que podría llevar a la resignación y a una prueba de los mínimos de mayo de 2023 de 72 dólares por barril, o acabará ocurriendo una guerra entre Israel e Irán (miembro de la OPEP), lo que provocará una oferta más ajustada y un repunte de los precios, incluso si los datos macroeconómicos de Estados Unidos llenan los mercados de incertidumbre. En este momento, Wall Street no está mostrando que espere nada más que continuos y repetidos ataques de militantes hutíes, de Hamás y de Hezbolá. Según fuentes de Reuters, fuentes anónimas con vínculos con los EE. UU. habrían estado presionando a Israel para que no decidiera una respuesta de escalada, a un posible ataque iraní, esperado el próximo lunes o martes.
  • Detener la guerra en el Medio Oriente ahora parece crucial para la diplomacia estadounidense, antes de las elecciones presidenciales (manteniendo los precios del petróleo bajo control), y la victoria de Trump podría resultar en una mayor participación de EE. UU., en una posible guerra con Irán, si decide lanzar un ataque a gran escala. Los precios del petróleo muestran que el mercado no ve este escenario como probable en este momento, mientras que si se materializa, el petróleo podría repuntar.

La menor producción en el yacimiento petrolífero de Sharara, en Libia (300.000 barriles diarios) ha suscitado inquietudes sobre la oferta; la Corporación Nacional del Petróleo de Libia ha dicho que comenzará a reducir la producción debido a las protestas. Sin embargo, el mercado petrolero sigue recibiendo datos mixtos. El esperado repunte estacional de la demanda en el tercer trimestre sigue pareciendo decepcionante en este momento en Estados Unidos, amortiguado por los temores de un exceso de oferta en Libia. El consumo de combustibles para carreteras, como la gasolina y el diésel, cayó por debajo de las previsiones inicialmente optimistas según los datos analizados por Onyx Capital. Saudi Aramco informó de una caída interanual del 3,4% en el beneficio neto, aunque la empresa señaló que los fundamentos del mercado no respaldan una caída de los precios y la demanda en China está creciendo. Además, el informe de importación chino de ayer fue mucho más alto de lo esperado, lo que indica una posible mejora del impulso del petróleo. Hoy a las 15:30 GMT conoceremos la evolución de los inventarios según la EIA.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

OIL (D1 - H1)

El Brent se acerca al nivel de retroceso de Fibonacci 71,6 de la onda alcista de diciembre de 2023, en 78 dólares por barril. Los siguientes niveles clave se encuentran entre 79 y 82 dólares.Fuente: xStation5Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.