Gráfico del día: USDJPY (11.04.2024)

12:28 11 de abril de 2024

En el mercado de divisas, el yen japonés siempre intenta captar la atención de los inversores. El informe del IPC de EE.UU. de ayer indicó claramente una mayor presión en la principal economía del mundo, lo que efectivamente fortaleció al dólar a nivel internacional. En este punto, el mercado de swaps está descontando que el primer recorte completo de 25 puntos básicos de la Reserva Federal no se producirá hasta noviembre de este año. Como recordatorio, tan recientemente como el martes se esperaba que viéramos exactamente dos de esos recortes para ese momento. El giro agresivo hacia el dólar, junto con la voluntad del BoJ de mantener una política monetaria acomodaticia, está provocando que el par USDJPY alcance nuevos máximos de varios años.

A continuación se muestran algunos gráficos fundamentales que representan la situación del mercado de divisas:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Hay interés en las posiciones cortas sobre el yen, pero no tanto como sobre el dólar australiano. Sin embargo, el beneficiario del cambio de "más alto durante más tiempo" parece ser el dólar estadounidense. El gráfico muestra el indicador PAIN compilado por Citi. Está diseñado para reflejar las condiciones de saturación del mercado de divisas. Fuente: Bloomberg Financial LP

Los fondos de cobertura y otros administradores de activos están tratando de incluir en sus posiciones el riesgo creciente de una intervención real en el mercado de divisas. El posicionamiento en el mercado de opciones mediante una estrategia de cobertura de reversión del riesgo se encuentra ahora en sus niveles más altos desde principios de marzo. En el pasado, el par USDJPY a menudo mostraba relaciones correlativas con este indicador, mientras que ahora el mercado actual parece no creer en los anuncios agresivos del Banco de Japón y del Ministerio de Finanzas. Fuente: Bloomberg Financial LP

El USDJPY alcanza nuevos máximos de varios años. Mientras el BoJ no cambie su narrativa respecto de la política monetaria o no haya una intervención importante en el mercado, la tendencia alcista general puede teóricamente mantenerse, aunque también existen algunos riesgos. Uno es el mercado monetario, que podría obligar al Banco de Japón a tomar medidas más firmes. Y aquí ha cambiado la valoración de nuevas subidas de tipos (el mes de julio ya está totalmente descontado; a principios de semana la probabilidad de que se produjera este acontecimiento se estimaba en un 61,7%). Fuente: xStation

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.