El par USD/JPY ha subido desde ayer desde alrededor de 156,9 a 157,2 hoy, tras los comentarios de Adachi del Banco de Japón, quien, si bien sugirió que el banco está abierto al "riesgo" de que un mayor crecimiento de la economía ejerza presiones inflacionarias. El índice de confianza del consumidor de Japón se ha situado en niveles más bajos que los esperados (39,5), sin embargo, llegó a 36,2 en mayo, en comparación con 38,3 anteriormente.
Adachi, del Banco de Japón, también sugirió que la depreciación del yen podría ejercer presión sobre el Banco de Japón para que cambie su política, y que el banco en algún momento reduciría sus compras de JGB. Sin embargo, el mercado recibió hoy datos más débiles de la economía japonesa, y los comentarios de los banqueros del BoJ tienden a apuntar a acciones en el futuro, mientras que los inversores y el mercado de divisas viven "hoy" con respecto al yen. Aún no se vislumbra un cambio significativo en la política monetaria, y Adachi señaló que el banco esperará "pacientemente" hasta que la inflación aumente al 2%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilAdachi del Banco de Japón
- Es deseable reducir la política de compra de bonos, dadas las condiciones del mercado, incluidas la liquidez, la oferta y la demanda.
- El Banco de Japón reducirá las compras de JGB en algún momento en el futuro. Si la inflación avanza hacia el 2%.
- El Banco debe vigilar de cerca los riesgos para la economía, que actualmente apuntan en ambos lados
- Adachi señaló el riesgo de una subida de tipos dinámica y "retrasada", en un momento en el que el Banco de Japón sigue fijando los tipos de interés cerca de cero hasta que la inflación alcance permanentemente el objetivo del Banco de Japón.
- El Banco de Japón no debería centrarse únicamente en el riesgo de una desaceleración de la economía, ya que como resultado la inflación podría acelerarse, lo que obligaría al banco a responder rápidamente.
- El banco debería evitar subir las tasas prematuramente; debería mantener una política acomodaticia y esperar hasta que la inflación alcance el objetivo del 2%
- Según Adachi, la economía japonesa todavía se enfrenta a una serie de riesgos e incertidumbres; Es incierto que la economía se recupere aún más, aunque solo se observa una recuperación moderada.
- El consumo privado se mantiene estable, aunque es evidente una mayor demanda en el sector servicios.
Es significativo el hecho de que, según Adachi, un yen demasiado débil podría amplificar la inflación, lo que en última instancia encontrará una respuesta del Banco de Japón. Sin embargo, no está del todo claro que esto fortalecería el tipo de cambio de mercado del yen (y ejercería presión sobre el USD/JPY), ya que Adachi evaluó que tal escenario podría hundir la economía del país en una recesión, provocada por un cambio impactante en las condiciones monetarias. .
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.