Intel se reestructura, SoftBank apuesta y Trump quiere una parte

13:06 20 de agosto de 2025

Intel y la nueva estrategia industrial de EE. UU.

Intel (INTC) vuelve a ocupar un lugar central en la estrategia industrial de Estados Unidos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que el Gobierno debería recibir acciones sin derecho a voto como contraprestación por los fondos asignados bajo el CHIPS Act, en lugar de entregar subsidios a fondo perdido.

Logo de intel en una escultura en un lago

Esta propuesta abre un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y las grandes tecnológicas, al mismo tiempo que la japonesa SoftBank se convierte en accionista estratégico tras anunciar una inversión de US$2.000 millones.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Participación estatal como nueva condición

Según Lutnick, el Gobierno busca un “retorno tangible” por los fondos públicos comprometidos. Bajo este enfoque, las subvenciones se transformarían en una participación no votante, sin injerencia en la gestión, pero con potencial de revalorización.

Los cálculos preliminares indican que la participación del Gobierno podría ascender a cerca del 10% del capital de Intel, si se convierten en acciones los US$10.900 millones ya comprometidos.

SoftBank refuerza a Intel en plena reestructuración

The front of a Softbank store in Ginza Tokyo Japan

En paralelo, SoftBank anunció la compra de aproximadamente el 2% de Intel, pagando US$23 por acción. La operación, sin intención de control ni asiento en el directorio, llega en un momento crítico:

  • Intel enfrenta su mayor crisis financiera desde 1986.

  • Reportó pérdidas netas de US$2.900 millones en el 2T25.

  • Registra retrasos en su proyecto de expansión industrial en Ohio.

La inversión refuerza la confianza en el rol estratégico de Intel dentro de la cadena de suministro de chips en EE. UU. y marca un respaldo a su negocio de fundición (Intel Foundry), que busca competir con TSMC y Samsung en la producción de chips avanzados.

De la subvención a la coinversión

El movimiento de la administración Trump transforma el espíritu original del CHIPS and Science Act, pasando de un esquema de subsidios directos a un enfoque de coinversión con retorno financiero para el Estado.

Trump discursando

 

La propuesta de convertir fondos en acciones no votantes podría replicarse en otros receptores del programa, como Micron o la propia TSMC, marcando un cambio estructural en la manera en que EE. UU. impulsa su soberanía tecnológica.

Este nuevo esquema también busca alinear intereses entre sector público y privado, garantizando que los apoyos fiscales se traduzcan en retornos futuros y no solo en promesas de capacidad productiva.

Proyectos demorados y presión operativa

El megaproyecto de Intel en Ohio, “Silicon Heartland”, muestra retrasos:

  • La primera planta no iniciaría operaciones antes de 2030.

  • La segunda planta fue postergada hasta 2032.

Esta demora incrementa la presión sobre el equipo ejecutivo y motiva al Gobierno a condicionar los apoyos fiscales al cumplimiento de plazos concretos.

El CEO Lip-Bu Tan ratificó que no habrá “cheques en blanco” y que los planes de expansión se ajustarán a la demanda real del mercado, reflejando un enfoque más conservador tras trimestres con ingresos estancados.

Reacción del mercado y desafíos futuros

Las acciones de Intel subieron más de 8% tras conocerse la noticia de la inversión de SoftBank y la intención del Gobierno de convertirse en accionista. Ahora las acciones pasan por una corrección. 

No obstante, el mercado permanece dividido:

  • A favor: analistas destacan el respaldo institucional como un impulso clave.

  • En contra: advierten sobre el riesgo de dilución, falta de visibilidad en ingresos futuros y la creciente competencia en tecnología de punta.

En este contexto, Intel deberá demostrar que puede:

  • Ejecutar su transición a nodos de alta gama.

  • Asegurar nuevos clientes para su fundición.

  • Mantener un rumbo operativo sostenible, pese a ajustes de plantilla y venta de activos no estratégicos.

Grafico de precios de intelFuente: xStation5.

 

_____

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.