Los índices de Estados Unidos vivieron una jornada de fuertes ganancias tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, que fue interpretado como dovish y abrió la puerta a posibles recortes de tasas en EE. UU..
Wall Street celebra a Powell

El Nasdaq 100 y el S&P 500 subieron alrededor de 1.7%, mientras que el Russell 2000 de small caps repuntó casi 4%. El tono más flexible de Powell generó entusiasmo en los inversionistas, en contraste con Europa, donde los avances fueron más limitados: el DAX alemán y el FTSE británico apenas lograron cerrar en positivo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPolítica monetaria de la Fed
Actualmente, los mercados descuentan dos recortes de tasas en 2025, con el primero esperado en septiembre. Powell destacó que los riesgos de debilidad en el mercado laboral, junto con la desaceleración del PIB y el enfriamiento del consumo, ya superan a los riesgos de inflación.
El presidente de la Fed también subrayó que el repunte reciente en la inflación responde principalmente al impacto de los aranceles, aunque lo calificó como un efecto transitorio.
Reacción del dólar, bonos y cripto
Tras sus palabras, el dólar estadounidense se debilitó, mientras que los bonos del Tesoro, criptomonedas y acciones repuntaron.
-
Ethereum (ETH) se disparó casi 10%, superando los 4,600 dólares.
-
Bitcoin (BTC) rebotó de 112,000 a 115,000 dólares.
-
Los rendimientos de los Treasuries a 10 años cayeron 7 puntos básicos, hasta 4.26%.
-
El EUR/USD ganó más de 1.15%.
Oro y materias primas

Los metales preciosos también reaccionaron positivamente. La plata subió casi 2.5%, mientras que el oro avanzó más de 1%.
En energía, los futuros del gas natural retrocedieron casi 4% por clima más frío en EE. UU., alta oferta y elevados inventarios. El petróleo se mantuvo estable.
Canadá y el USMCA

En el plano comercial, Canadá anunció que levantará los aranceles sobre múltiples bienes estadounidenses bajo el marco del USMCA, eliminando además medidas de represalia. Sin embargo, los aranceles “estratégicos” sobre el acero y aluminio se mantendrán mientras avanzan las negociaciones con EE. UU.
China se une al rally

Los índices chinos también avanzaron con fuerza. El Shanghai Composite alcanzó un máximo de 10 años, mientras que los futuros del Hang Seng subieron casi 2.5%.
El repunte estuvo apoyado por la debilidad del dólar, el renovado interés en mercados emergentes, la reducción de riesgos geopolíticos y la entrada de capital hacia acciones de semiconductores e inteligencia artificial, con Alibaba y SMIC como protagonistas.
_
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.