Los analistas de JP Morgan elevaron su pronóstico para el crecimiento del PIB real de Estados Unidos al 4,3%, frente al 3,5% anterior. Al mismo tiempo, el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años aumentó 10 puntos básicos, hasta casi el 5,2%, un nivel récord desde 2006. El jefe de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, comentó la situación de la economía estadounidense de forma bastante moderada, indicando que la desinflación continúa y que es posible que los datos no reflejen plenamente la desaceleración que ya está en marcha.
Barkin
- Sin embargo, información anecdótica apunta a una desaceleración mayor que la que muestran los datos actuales.
- La economía avanza en la dirección correcta en términos de reducción de la inflación.
- Si llega una recesión, es posible que sea más leve que otras desaceleraciones recientes. La Reserva Federal tiene tiempo para revisar los datos antes de su próximo movimiento de tipos.
- Las presiones salariales persisten, pero en general se han aliviado. Las empresas están viendo menos poder de fijación de precios, aunque todavía están dispuestas a considerar aumentos de precios.
- Sigo buscando confirmación de que la economía se está desacelerando. La trayectoria de la inflación aún no está clara, pero se ven claros avances. Cambiar la meta de inflación ahora reduciría la credibilidad de la Reserva Federal.
- La política monetaria puede verse influenciada por acontecimientos externos, p. ej. la situación en el Medio Oriente
- Los intereses a largo plazo han subido, lo que ha endurecido las condiciones. Los movimientos de los intereses afectan las condiciones financieras
- El reciente informe de inflación fue "sólo un informe", después de varios buenos.
EUR/USD (Intervalo H4)
Si observamos el EUR/USD, podemos ver que el precio está un paso más cerca del nivel de 1.062 (SMA de 200), lo que puede ser un punto de inflexión y una señal de cambio de tendencia. Podemos ver un cruce abultado en la SMA de 50 y SMA de 100, la llamada "cruz dorada" (eclipses grises).
Fuente: xStation5
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (16.10.2025)
Dólar en Chile: apertura estable, mirada puesta en factores externos
¿Por qué sigue cayendo el yen japonés? 🏛️
Balanza comercial de la Eurozona 💶
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.