Las acciones de American Airlines (AAL.US) subieron con fuerza el jueves después de que la compañía aérea registró una pérdida trimestral más estrecha de lo esperado y proporcionó pronósticos optimistas para el trimestre actual.
- La empresa registró una pérdida ajustada de $2,32 por acción, por debajo de una pérdida de $4,32 por acción durante el mismo período del año pasado y por debajo de las estimaciones de los analistas de $2,40
- Los ingresos de $8.900 millones de dólares superaron las estimaciones del mercado de $8.790 millones de dólares y representan el 84 % de los ingresos en el mismo período antes de la pandemia de 2019. El fuerte repunte de los viajes en marzo logró compensar el débil enero causado por la variante Omicron de COVID-19.
- El factor de ocupación aumentó del 59,5 % al 74,4 %, ya que el tráfico aumentó un 97,2 % a 44 290 millones de millas de pasajeros de ingresos, mientras que la capacidad aumentó un 57,6 % a 59 530 millones de millas por asiento disponibles.
- A pesar de los altos precios del combustible, la empresa espera ser rentable en el segundo trimestre gracias a la mejora de las tendencias de la demanda.
- American cree que en el segundo trimestre la capacidad será del 92 % al 94 % de los niveles de 2019, y los ingresos superarán el nivel de 2019 entre un 6 % y un 8 %. Eso es aún más que los competidores Delta Air Lines y United Airlines, que no son tan audaces para restaurar la capacidad durante la pandemia.
- "El trabajo que hemos logrado en los últimos dos años, simplificando nuestra flota, modernizando nuestras instalaciones, ajustando nuestra red, desarrollando nuevas asociaciones, implementando nuevas herramientas para clientes y miembros del equipo, y contratando a miles de nuevos miembros del equipo, nos tiene muy bien posicionado a medida que la industria continúa recuperándose”, dijo el nuevo director ejecutivo, Robert Isom.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLas acciones de American Airlines (AAL.US) iniciaron la sesión de hoy con una brecha de precios alcista, sin embargo, los compradores no lograron alcanzar la resistencia local de $21,85, lo que coincide con el retroceso de Fibonacci del 23,6 % de la ola alcista que comenzó en mayo de 2020. El precio retrocedió y actualmente está probando el límite superior del anterior canal ascendente roto. Si se produce una ruptura a la baja, la corrección a la baja puede profundizarse hacia el soporte en $ 19.25, que está marcado con un retroceso del 38.2%. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.