Spotify (SPOT.US) es uno de los mayores proveedores de música en streaming con casi 500 millones de usuarios activos, incluidos casi 200 millones de suscriptores regulares.
La compañía, en medio de la controversia por una disputa con el presentador del popular podcast estadounidense de Joe Rogan, pierde hoy casi un 17% después de presentar pronósticos negativos que presagian una desaceleración del crecimiento. Lo que impulsó las caídas fue un boicot del podcast antes mencionado por parte de muchas personas, lo que, según las opiniones, podría generar un sentimiento negativo e incluso un éxodo de algunos clientes.
La empresa informó que cerraría el primer trimestre de 2022 con 418 millones de usuarios y 183 millones de suscriptores pagos. En ambos casos, las previsiones resultaron decepcionantes para los analistas de Wall Street. Las acciones de Spotify cayeron casi un 23% en las operaciones previas a la apertura, borrando la mayor parte de las ganancias obtenidas en el repunte posterior a la apertura. Algunas pérdidas ahora se han borrado, mientras que el precio de las acciones permanece muy por debajo del tablero.
La compañía ha transmitido que un buen final de 2021 es en gran parte responsable del bajo rendimiento. La compañía tuvo su período récord en ese momento, agregando 25 millones de usuarios y casi 8 millones de suscriptores pagos en el cuarto trimestre de 2021. El negocio de Spotify creció durante la pandemia de coronavirus, gracias a las nuevas tendencias del mercado y el comportamiento de las personas hacia las plataformas que ofrecen 'rellenos de tiempo libre'.
El regreso desigual a los negocios después de la pandemia, como de costumbre, ha hecho que sea muy difícil para las empresas predecir el crecimiento exacto y mantener una tasa de crecimiento tan alta, que se debe principalmente a circunstancias atípicas. La situación recuerda un poco a Netflix, que también predijo una desaceleración en 2022 atribuyéndolo a la pandemia que resultó en una avalancha de ventas. Por lo tanto, podemos decir que estamos frente a una especie de agotamiento del mercado, que necesita 'limpiarse'. De entrada, sin embargo, se podía suponer que un ritmo tan potente de crecimiento de las empresas beneficiadas por la pandemia del coronavirus no podría sostenerse indefinidamente y que a aumentos espectaculares podría seguir una corrección. Por supuesto, la situación incierta en el mercado general agrega combustible a la caída.

Spotify (SPOT.US) abre hoy con una enorme brecha a la baja, la más baja desde mediados de 2020. Además, esta es la zona asociada al límite superior de la consolidación de 2019. Fuente: xStation 5
📉 Resultados de Microsoft del primer trimestre de 2026
🚀 Alphabet se dispara gracias a resultados impulsados por la IA; sus acciones suben un 7 % en el after-hours
Meta cae un 8 % pese al sólido crecimiento de ingresos 🔎
Nvidia invierte US$ 1.000 millones en Nokia para liderar la era del 6G e IA
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.