La calma en Wall Street se rompió cuando una ola de ventas en las grandes tecnológicas arrastró a la baja los principales índices bursátiles, poniendo de manifiesto una vez más la dependencia que el mercado se ha vuelto de las BigTech. El Nasdaq 100 llegó a caer un 1,4% ayer, marcando su segunda caída más pronunciada desde la sorpresa arancelaria de abril, con Nvidia a la cabeza. La debilidad de las megacapitalizaciones eclipsó las ganancias de más de 350 empresas del S&P 500.
Hoy, el sentimiento en el mercado de futuros de Wall Street también es más débil, con los índices Nasdaq 100, S&P 500 y Dow Jones perdiendo entre un 0,3% y un 0,4%. No solo en Estados Unidos, sino también en Europa, el sentimiento es dispar, con futuros de todos los grandes índices de referencia, como el Dax 40 o el FTSE 100, cayendo ligeramente. Los mercados esperan las actas del FOMC estadounidense (20:00 PM) y los datos finales de inflación de la eurozona (11:00 GMT), así como las declaraciones de los miembros de la Fed, Waller y Bostic. El Banco Popular de China decidió mantener los tipos de interés sin cambios en el 3,5%, en línea con las expectativas del mercado. Los futuros de los índices de referencia chinos subieron casi un 0,5% hoy.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl petróleo subió un 0,5% hoy, tras la débil sesión de ayer y el informe API de EE. UU., que registró -2,4 millones de barriles frente a los -1,2 millones previstos y los 1,5 millones anteriores. Las reservas de gasolina cayeron 1 millón frente a los 1,8 millones anteriores.
En cuanto a los bonos, los bonos del Tesoro avanzaron antes de lo previsto el viernes (Jackson Hole) tras el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole, lo que redujo el rendimiento del bono a 10 años tres puntos básicos, hasta el 4,30%.
S&P Global Ratings señaló que los ingresos procedentes de los aranceles podrían ayudar a amortiguar el impacto de los recortes de impuestos y proteger la calificación crediticia del país.
Bitcoin intenta estabilizarse después de la venta masiva de ayer, acercándose a los 113.600 USD, pero los sentimientos criptográficos más amplios siguen siendo débiles con el precio de Ethereum en 4.180 USD frente a más de 4.700 USD hace unos días.
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "