El mayor fabricante mundial de calzado y ropa deportiva, Nike (NKE.US), presentó los resultados de su cuarto trimestre fiscal. Aunque las ventas tanto en Estados Unidos como en China superaron las expectativas del mercado, la empresa informó de unas ganancias por acción y márgenes ligeramente más bajos. El mercado está preocupado de que los inventarios aún considerables generen presión sobre los precios y de que las economías puedan desacelerarse en los próximos trimestres debido al efecto "completo" retardado de las subidas de los tipos de interés.
Ingresos: $12.83 mil millones frente a los $12.59 mil millones pronosticados (crecimiento del 4.8% interanual).
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilGanancias por acción (BPA): $0.66 frente a los $0.67 pronosticados
Ingresos netos: $1.04 mil millones frente a los $1.44 mil millones del año anterior.
Ventas de calzado: $8.55 mil millones frente a los $8.25 mil millones previstos (aumento del 7% interanual).
Ventas en América del Norte: $5.36 mil millones frente a los $5.28 mil millones previstos (crecimiento del 4.7% interanual).
Ventas en China: $1.81 mil millones frente a los $1.64 mil millones previstos (crecimiento del 16% interanual).
Ventas en Europa: $3.35 mil millones frente a los $3.29 mil millones previstos (crecimiento del 3% interanual).
Ingresos de Converse: $586 millones frente a los $612.6 millones previstos.
Efectivo y equivalentes de efectivo: $7.44 mil millones frente a los $7.27 mil millones previstos (disminución del 13% interanual).
- El margen bruto de Nike disminuyó un 1,4% debido a los mayores costos de transporte y logística, la presión en las promociones de productos debido al inventario y los movimientos desfavorables de divisas. Las políticas de precios y el aumento del 16% en las ventas interanuales en China no lograron compensar completamente este efecto. El mercado espera que el ingreso neto de la empresa pueda verse afectado a medida que continúa la tendencia desinflacionaria y una posible recesión también podría reflejarse en menores ingresos.
- Al mismo tiempo, los resultados no parecen ser muy malos: las ventas crecieron por encima de las previsiones en todas las regiones, con un resultado de dos dígitos en China, donde, si se implementa un estímulo más amplio en los próximos meses, el crecimiento también podría ser mayor debido al efecto de base bajo (confinamientos del año pasado). Las ganancias por acción estuvieron ligeramente por debajo de las previsiones de Wall Street. Los analistas coinciden en que, aunque la empresa mantiene impulso y una marca fuerte, se verá obligada a modificar algunas estrategias.
- Los directores señalaron que el entorno económico actual sigue siendo negativo y altamente promocional. Aunque el sobreprecio atrae, el valor de las ventas acaba siendo menor. Según el comunicado de los directores, Nike terminó el cuarto trimestre fiscal con la misma cantidad de artículos sin vender, pero estiman un crecimiento lento de un solo dígito interanual en los próximos meses. Aunque el último informe del PIB de los Estados Unidos fue positivo, es probable que los consumidores estén lejos de experimentar una "euforia de gasto" en los próximos meses.
Acciones de Nike (NKE.US), Intercalo W1. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.