La principal bolsa de Rusia, MOEX, ha anunciado la suspensión del comercio de dólares y euros a partir del 13 de junio de 2024. Esta decisión es el resultado de las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos, cuyo objetivo es restringir aún más el flujo de dinero y bienes que apoyan a Rusia. invasión de Ucrania. Las sanciones apuntan a la Bolsa de Moscú (MOEX) y al Centro Nacional de Compensación (NCC), lo que llevó a la suspensión del comercio de divisas, metales preciosos, acciones y derivados que anteriormente se liquidaban en monedas como el dólar y el euro.
La suspensión de la negociación en dólares y euros, así como de otros activos denominados en estas monedas en MOEX, significa que los inversores no podrán comprar ni vender estas monedas y activos denominados en la bolsa. Es probable que esto aumente la volatilidad y reduzca la liquidez en el mercado ruso. También puede obstaculizar significativamente a las empresas y particulares rusos a la hora de realizar negocios internacionales. Vale la pena mencionar que, a pesar de muchas sanciones, productos rusos como el petróleo, el gas, el aluminio y el paladio todavía encuentran su camino hacia los mercados occidentales, aunque algunos con limitaciones significativas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl Banco Central de Rusia, que ha estado aumentando sus reservas de oro para diversificarse lejos de los dólares y euros "tóxicos" como los califican las autoridades rusas, seguirá determinando los tipos de cambio del rublo frente al dólar y el euro basándose en la banca y el exceso de datos del contador. Por otro lado, el dólar y el euro son monedas ampliamente utilizadas para las liquidaciones internacionales, y es posible que otras contrapartes no quieran necesariamente aceptar rublos para la liquidación. Actualmente China es el principal socio de Rusia y más de la mitad de las transacciones monetarias se realizan en yuanes. Sin embargo, restringir el acceso al mercado del dólar o del euro también puede aumentar los costos de las liquidaciones en yuanes con contrapartes extranjeras.
En general, es probable que las últimas sanciones estadounidenses y la respuesta de Rusia tengan un impacto negativo en la economía y los mercados financieros rusos. Sin embargo, la magnitud del impacto sigue siendo incierta y dependerá de varios factores, incluido el curso de la guerra en Ucrania y futuras acciones de Estados Unidos y otros países. Como señalan los representantes de los bancos y empresas rusos, el problema no es sólo el acceso a las monedas, sino también la falta de transparencia en cuanto a los tipos y flujos de cambio. Sin embargo, el banco central lleva tiempo preparándose para este tipo de sanciones y seguirá proporcionando tipos de cambio basados en datos bancarios y en el mercado OTC.
Rusia sigue siendo un actor importante en el escenario internacional, principalmente a través del comercio de materias primas. Sin embargo, este comercio se centra principalmente en intercambios con dos países: China e India. En 2023, Rusia era la undécima economía más grande del mundo y representaba alrededor del 3,2% del PIB mundial, según datos del FMI. Aunque estamos presenciando un ligero repunte de los precios del petróleo, del gas en Europa y del aluminio, esto puede estar relacionado principalmente con la debilidad del dólar estadounidense más que con las preocupaciones sobre la disponibilidad de materias primas rusas.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.