Los futuros de los principales índices de EE. UU. y Europa se mantienen bajo presión, poniendo fin al repunte mundial, lo que indica que los inversores esperan con ansias la decisión de la Fed de hoy a pesar de que se da por hecho el descuento de 25 puntos básicos.
Puedes seguir la reunión de Jerome Powell en directo desde las 19:45. Entra y entérate de todo con Manuel Pinto desde el siguiente enlace :
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilConversaciones entre Estados Unidos y Europa
Ursula von der Leyen habló ayer con Donald Trump sobre la creciente presión económica sobre Rusia, cuya economía se sustenta en las entradas de capital provenientes de la venta de combustibles fósiles. La Comisión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones, que incluye, entre otras cosas, una eliminación gradual y acelerada de todas las compras de recursos energéticos rusos.
Por otro lado, Donald Trump presentó una demanda contra The New York Times por 15 000 millones de dólares, acusando al periódico de difamación, calumnia a "escala industrial" e interferencia en las elecciones de 2024.
Otros mercados
El sentimiento en la región Asia-Pacífico es mixto. En China, observamos una continuación de las subidas, lo que impulsó al índice HSCEI a su nivel más alto en 4 años. Gracias a los datos comerciales, el Nikkei de Japón alcanzó un nuevo récord, del cual ha retrocedido desde entonces, cotizando actualmente sin cambios.
La caída de las exportaciones de Japón resultó ser mucho menores de lo esperado (-0,1 % interanual, pronóstico: -1,9 %, anterior: -2,6 %), principalmente gracias a un fuerte repunte de los envíos a Asia (+1,7 %) y Europa (+7,7 %), que ayudó a compensar la caída del comercio con EE. UU. (-13,8 % interanual). Los envíos de automóviles a EE. UU. siguen en declive (-28,3 %, anterior: -28,4 %).
El déficit por cuenta corriente de Nueva Zelanda en el segundo trimestre ascendió a 3.400 millones de dólares, 702 millones menos que en el trimestre anterior. Esta mejora se debió principalmente a la reducción del déficit de la balanza de rentas primarias, que compensó las caídas en las exportaciones de bienes y servicios.
El índice de confianza del consumidor de Nueva Zelanda cayó de 91,2 a 90,9 como consecuencia del continuo aumento del coste de la vida (incluida la inflación de los alimentos).
La volatilidad en el mercado de divisas es muy moderada, lo que refleja la tensión previa a la decisión de la Reserva Federal. El dólar se recupera tímidamente tras caer a mínimos históricos (USDIDX: +0,1%). Las divisas más débiles actualmente son el franco suizo (USD/CHF: +0,15%) y las monedas de las Antípodas, que están poniendo fin a su reciente repunte (AUD/USD, NZD/USD: -0,1%). La libra y el yen se mantienen estables, mientras que el EUR/USD baja un 0,05%, hasta 1,186.
Los metales preciosos experimentan su primera corrección clara en una semana. El oro retrocede un 0,3%, hasta los 3.680 dólares por onza, mientras que la plata baja un 1,3%, hasta los 41,94 dólares por onza. El paladio también se encuentra en números rojos (-0,4%).
El petróleo Brent y el WTI están haciendo una pausa en un repunte de tres días , mientras que el gas natural se cotiza sin cambios después del pico de volatilidad de ayer.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.