Los índices de EE. UU. caen tras decepcionar Eli Lilly e Intel

16:37 7 de agosto de 2025

Los mercados bursátiles EE.UU. hoy cerraron con pérdidas, revirtiendo las ganancias intradía que se habían acumulado durante la mañana. La jornada estuvo marcada por datos laborales negativos, declaraciones políticas controvertidas y una fuerte caída en acciones clave como Eli Lilly e Intel. En contraste, el Banco de Inglaterra recortó su tasa de interés, fortaleciendo a la libra esterlina frente al dólar.

Banderas de eeuu en wall street

Deterioro laboral en EE.UU. y retroceso de los índices

Nuevos datos del mercado laboral estadounidense sorprendieron al alza con un incremento inesperado en las solicitudes de subsidio por desempleo. Este dato reforzó la percepción de un deterioro en el mercado laboral, generando incertidumbre sobre la solidez de la recuperación económica.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los analistas ahora consideran más probable un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre, lo que inicialmente fue bien recibido por los inversores. Sin embargo, el ánimo cambió rápidamente hacia el cierre. El S&P 500 cayó un 0,45 %, el Nasdaq 100 cedió un 0,05 % y el Russell 2000 bajó un 0,9 %.


Desplomes notables: Eli Lilly e Intel

ventana en la web abierta en el site de intel

Uno de los movimientos más abruptos del día fue protagonizado por Eli Lilly, cuyas acciones se desplomaron más de un 14 % tras publicar resultados decepcionantes de un ensayo clínico para un fármaco oral contra la obesidad. Los inversores reaccionaron con dureza, considerando que este tratamiento era clave para el crecimiento futuro de la farmacéutica.

Por otro lado, Intel cayó alrededor de un 4,4 % después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pidiera públicamente la renuncia del CEO de la compañía a través de Truth Social. Trump lo calificó como “altamente comprometido”, en referencia a presuntos vínculos con China, lo que aumentó la presión política y generó desconfianza en los mercados.


Libra se aprecia tras recorte de tasas del BoE

londres

En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra decidió recortar su tasa de interés en 25 puntos básicos, llevándola al 4 %. La decisión estuvo lejos de ser unánime: cinco miembros del comité votaron a favor del recorte, mientras que cuatro optaron por mantener la tasa. La división obligó a realizar una segunda votación para dirimir el resultado, algo poco común.

Pese a la reducción, los mercados interpretaron la decisión como una muestra de prudencia monetaria, ya que persisten riesgos inflacionarios. Como resultado, la libra esterlina se fortaleció frente al dólar, alcanzando los 1,341 USD.

En cambio, el índice FTSE 100 retrocedió un 0,7 %, afectado por la apreciación de la moneda británica, que perjudica la competitividad de las exportaciones del Reino Unido.

Votación récord y señales mixtas

La ajustada votación del BoE generó especulación sobre el rumbo futuro de la política monetaria británica. Algunos economistas creen que el banco central podría pausar más recortes en lo que queda del año si la inflación no continúa moderándose.


Oro, plata y gas natural actúan como refugios

En medio de la incertidumbre macroeconómica, los activos refugio ganaron tracción. El oro subió un 0,7 % y la plata avanzó un 0,84 %, impulsados por la caída de los índices bursátiles y la creciente expectativa de recortes de tipos en EE.UU.

En el mercado energético, el informe semanal de la EIA (Administración de Información Energética) reveló que las reservas de gas natural aumentaron mucho menos de lo previsto. Esta desaceleración estacional en el crecimiento de las reservas generó un fuerte repunte en los precios de los contratos de gas.


Criptomonedas ganan impulso por orden ejecutiva sobre planes 401(k)

una moneda representando el bitcoin

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que permitirá que los planes de jubilación 401(k) incluyan inversiones en activos alternativos como capital privado, bienes raíces y criptomonedas. La orden instruye a agencias como la SEC y el Departamento de Trabajo a revisar sus normativas para facilitar esta inclusión.

Este movimiento podría abrir un nuevo mercado de hasta 12,5 billones de dólares en activos gestionados, lo que explica el renovado entusiasmo en el ecosistema cripto durante la jornada.


Resumen del día

Los mercados bursátiles EE.UU. hoy finalizaron la jornada en terreno negativo, presionados por datos macroeconómicos débiles y factores políticos que afectaron a grandes empresas. Sin embargo, los mercados internacionales mostraron resiliencia, especialmente en el Reino Unido con el fortalecimiento de la libra. Mientras tanto, los activos refugio como el oro y las criptomonedas comienzan a destacar ante el nuevo entorno monetario global.

La volatilidad se mantiene alta y todo indica que los próximos movimientos de los bancos centrales seguirán siendo determinantes para los mercados globales en las semanas venideras.

 

_______

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 


 

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.