La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó hoy que su índice de precios al consumidor cayó levemente al 5.3% interanual en agosto desde el 5.4% reportado en junio y julio, coincidiendo con las expectativas de mercado. Sobre una base mensual, los precios al consumidor cayeron a 0.3% en agosto desde 0.5% en julio. Se observó una desaceleración en el coste de los automóviles y camiones usados (31,9% frente al 41,7% en julio) y los servicios de transporte (4,6% frente al 6,4%). Mientras que la presión al alza provino de la alimentación, automóviles nuevos y energía. La tasa subyacente de inflación subió un 4,0% respecto al año anterior en agosto, su menor aumento desde mayo y por debajo de las estimaciones de los analistas de un avance del 4,2%. Sin embargo, el informe del IPC mostró que en algunos sectores, como la vivienda, las presiones inflacionarias están aumentando. El alquiler equivalente de los propietarios aumentó otro 0,3% desde julio para un aumento interanual del 2,5%. Los costes de viviendas aumentaron un 2.8% con respecto al año anterior.

La tasa de inflación de los precios al consumidor de EE. UU. aún se mantiene cerca del máximo de 13 años y refleja el bajo efecto de base, la reapertura de la economía y las continuas restricciones de oferta. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl IPC subyacente retrocedió levemente desde sus máximos recientes, pero aún permanece elevado. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge
La lectura de hoy puede sugerir que el aumento de la inflación puede haber alcanzado picos locales y ahora retrocederá lentamente, en línea con las previsiones de la Fed. En su reunión de septiembre, el FOMC deliberará sobre cómo manejar mejor la reducción de las compras de activos en medio de una inflación más alta de la esperada y un mercado laboral más débil de lo anticipado. La lectura de hoy reduce la presión sobre la Fed para que introduzca el tapering este año. Por otro lado, las débiles cadenas de suministro podrían prolongarse hasta bien entrado el 2022 y mantener elevada la inflación.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.