MACRO: La tasa de inflación de EEUU vuelve a máximos de 13 años

03:11 14 de octubre de 2021

 

  • El IPC de EEUU aumentó un 5,4% interanual, igualando la mayor ganancia anual desde 2008
  • La inflación subyacente se mantuvo sin cambios en el 4%

La inflación de EEUU se aceleró en septiembre, y las presiones sobre los precios al consumidor en todo Estados Unidos no mostraron signos de disminuir antes de la próxima temporada de compras navideñas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La tasa de inflación anual en los EEUU publicada ayer, subió al 5,4% en septiembre desde el 5,3% en agosto y por encima de las estimaciones de los analistas del 5,3%. Es la tasa de inflación más alta en 13 años, igualando el ritmo marcado en julio. La inflación subyacente, que excluye los volátiles costos de los alimentos y la energía, creció un 4.0%, el mismo repunte que en agosto.

El repunte del crecimiento de los precios observado el mes pasado reflejó un aumento en los costos de los alimentos y la vivienda. Por otro lado, bajaron los precios de los autos y camiones usados, ropa y pasajes aéreos. Sorprendentemente, los salarios subieron un 0,8% en el mes en una fuerte aceleración desde el 0,3% del mes anterior. El crecimiento de los salarios es el verdadero meollo de la inflación y eso es algo que también fue evidente en el último informe de las NFP.

 

La inflación general en los EEUU aumentó a un ritmo más rápido de lo esperado el mes pasado, impulsada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía. Fuente: Bloomberg a través de ZeroHedge

Los datos de hoy arrojan dudas sobre la opinión de la Fed de que la alta inflación es transitoria y puede reforzar la inclinación del banco central a comenzar pronto el proceso de reducción, especialmente porque los problemas de la cadena de suministro, que afectan negativamente a muchas empresas en todo el país, muestran pocos signos de disminuir. Además, muchos economistas creen que los precios al consumidor están a punto de aumentar aún más en los próximos meses en medio de un aumento en los costos de los productos energéticos.

Las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del mes pasado que se publicaron ayer a las 20:00h (España) y proporcionó pistas adicionales sobre las opiniones de los bancos centrales hacia el progreso en el empleo y las metas de inflación para la reducción.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.