Meta Platforms (META.US), anteriormente conocida como Facebook, publicará hoy sus resultados del tercer trimestre de 2022 después del cierre de la sesión de Wall Street. La compañía será la tercera megaempresa de tecnología de EE. UU. en informar sus resultados esta semana, después de Microsoft y Alphabet, y los informes anteriores pintan una imagen bastante sombría del sector tecnológico. El informe de Alphabet debe verse como una pista, ya que ambas empresas dependen de los ingresos publicitarios.
¿Qué espera el mercado?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn lo que respecta a los resultados principales, el mercado espera que Meta informe un BPA de $2,27, lo que sería un resultado casi un 30 % inferior al año anterior. Se prevé que los ingresos lleguen a 27.400 millones de dólares, o un 5,5% interanual menos que hace un año. Se espera que los ingresos netos caigan un 42 % interanual, a 5260 millones de USD. Un deterioro en los fundamentos proviene de una mayor competencia de TikTok y YouTube. Meta Platforms intenta competir con aquellos centrándose más en Reels (formato de video corto) pero aún está por verse si tiene éxito. Un mayor enfoque en Reels significaría aumentar el gasto en los creadores de contenido y esto significa compartir los ingresos, lo que puede poner en peligro cualquier aumento en las ventas.
Meta critica el cambio de política de la AppStore de Apple
Meta Platforms critica un cambio de política recientemente anunciado en la AppStore de Apple. El cambio hará que Apple cobre una tarifa del 30% en las publicaciones "promocionadas" en aplicaciones como Instagram o TikTok. Meta dice que Apple está tratando de socavar a otros en la economía digital y que el movimiento contradice sus afirmaciones anteriores de que no tomará parte de los ingresos por publicidad de los desarrolladores. En resumen, el cambio significa que parte de los ingresos que van a Meta ahora irán a Apple.
Los resultados de Alphabet y Snap apuntan a una desaceleración del gasto publicitario
La pista más importante antes de la publicación de resultados de Meta Platforms han sido los resultados de otras empresas que dependen de los ingresos publicitarios, como Alphabet y Snap. Ambos señalaron que las empresas están reduciendo el gasto en ingresos publicitarios en medio de una inflación en espiral y una perspectiva macroeconómica incierta. Alphabet incluso dijo que reducirá la contratación y se centrará más en el control de costes para hacer frente a la caída esperada en los ingresos publicitarios. Es muy poco probable que una tendencia de desaceleración del gasto publicitario no se relacione de alguna manera con Meta. Los inversores deben ver cualquier pista sobre el impacto que puede tener en el negocio de Meta.
Meta Platforms (META.US) tiene un año muy duro. Las acciones han bajado casi un 60 % en lo que va del año y terminaron la negociación de ayer ligeramente por encima de los mínimos de la pandemia de 2020 en el área de $137,10. Los desafíos han ido aumentando para la empresa a lo largo del año y la desaceleración en el gasto publicitario, señalada por Alphabet y Snap, puede ejercer una mayor presión sobre el negocio de la empresa. Además, los cambios en las políticas de la AppStore pueden convertirse en otro golpe para la empresa. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.