Micron (MU) sorprende a Wall Street: ganancias récord gracias al auge de la inteligencia artificial
Las acciones de Micron Technology (MU) vivieron una jornada de euforia en Wall Street después de que la compañía reportara resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas de los analistas. El motor de este desempeño: la explosiva demanda de memoria para centros de datos de inteligencia artificial (IA), que ya representa una parte crucial de su negocio.

Resultados que superaron todas las previsiones
Micron anunció ingresos de 11.300 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal, superando los 11.150 millones proyectados por Bloomberg. El beneficio ajustado por acción alcanzó los 3,03 USD, muy por encima de los 2,84 USD previstos.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLo más relevante es que la compañía también mejoró sus proyecciones: para el primer trimestre de 2026 espera ingresos de entre 12.200 y 12.800 millones de dólares, frente a los 11.900 millones estimados por el mercado. En cuanto a beneficios, prevé una ganancia ajustada por acción de entre 3,60 y 3,90 USD, superando con holgura las previsiones de 3,05 USD.
“En los próximos años, prevemos una inversión de billones de dólares en IA, y una parte significativa se destinará a memoria”, declaró el CEO de la compañía, Sanjay Mehrotra, en una conferencia con analistas.
Rally bursátil y máximos históricos
Tras el anuncio, las acciones de Micron subieron hasta los 171,50 USD, superando el máximo intradiario de la semana pasada y consolidando un rally del 97 % en lo que va de año.
El impulso coloca a MU por encima del rendimiento promedio de las llamadas “Siete Magníficas”, que apenas suben un 18 % en el mismo período.
Desde el análisis técnico, Micron se encuentra en un canal alcista robusto, con soporte clave en los 155 USD y resistencia en torno a los 180 USD. Si rompe este nivel con volumen, los analistas ven espacio hacia los 200 USD en el corto plazo.

👉 Aprende más sobre cómo leer análisis técnicos en XTB Formación.
El papel de la IA en el negocio de Micron
El gran protagonista de este trimestre ha sido el boom de los centros de datos de inteligencia artificial, que ya representan el 40 % de los ingresos totales de la compañía.
Micron fabrica chips de memoria DRAM y NAND, esenciales para el almacenamiento y procesamiento de datos en sistemas de IA. Una de sus tecnologías más avanzadas, la HBM (High Bandwidth Memory), es utilizada junto con las GPU de Nvidia en centros de datos de nueva generación.
De hecho, Nvidia representa aproximadamente el 16 % de los ingresos de Micron, lo que evidencia la interdependencia entre ambas compañías en el ecosistema de la IA.
“La IA ha sido un gran impulsor de la DRAM, pero también utiliza NAND de manera significativa. Estamos empezando a ver un aumento en la demanda de NAND por parte de centros de datos”, declaró Manish Bhatia, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales.
La carrera por el liderazgo en memoria
Micron es uno de los tres principales fabricantes mundiales de memoria, junto con Samsung Electronics y la surcoreana SK Hynix. Sin embargo, la compañía estadounidense ha logrado posicionarse como referente en IA gracias a su apuesta por tecnologías de vanguardia y su agresivo plan de inversión doméstica.
En junio, la empresa anunció un plan de 200.000 millones de dólares para expandir su capacidad de producción en Estados Unidos, un movimiento que responde tanto a la creciente demanda de chips como a las presiones de la administración norteamericana para reforzar la producción local frente a China.
¿Burbuja tecnológica o oportunidad histórica?
El espectacular repunte de Micron ha reavivado el debate sobre si las acciones tecnológicas vinculadas a la IA están entrando en una burbuja especulativa.
Por un lado, la narrativa de crecimiento parece respaldada por fundamentos sólidos: la demanda de memoria de alta velocidad es crítica para la próxima generación de modelos de IA y no muestra signos de desaceleración. Por otro lado, algunos analistas temen que las valoraciones se estén adelantando demasiado rápido a los retornos futuros.
Pese a esas dudas, el sentimiento del mercado se mantiene claramente positivo. “La IA está redefiniendo toda la cadena de valor tecnológica, y Micron es uno de los mayores beneficiados”, comentó Patrick Moorhead, analista de Moor Insights & Strategy.
Conclusión: Micron se consolida como pilar de la revolución de la IA
Los resultados de Micron demuestran que la inteligencia artificial no solo impulsa a gigantes como Nvidia o Meta, sino también a fabricantes de memoria que son esenciales para sostener la infraestructura tecnológica global.
Con ingresos récord, proyecciones al alza y un rally bursátil imparable, Micron se posiciona como un actor estratégico en el corazón de la fiebre de la IA.
La compañía no solo aprovecha la ola actual, sino que también prepara el terreno para un futuro donde la demanda de memoria será aún más determinante en la economía digital.
👉 Revisa el último análisis de mercado sobre Micron en XTB.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.