Esta mañana se publicaron los datos de confianza del consumidor en México, revelando un retroceso en julio de 2024, con el indicador cayendo a 46.9 puntos desde los 47.4 puntos registrados en junio. Este descenso refleja un enfriamiento en el optimismo económico, impulsado principalmente por menores expectativas sobre la situación económica del país y la estabilidad financiera de los hogares. Esta disminución en la confianza se tradujo en una pérdida de fuerza del peso mexicano frente al dólar.
Sin embargo, la publicación de datos en Estados Unidos, que se alinearon con las expectativas del mercado, trajo un giro en la jornada. La inflación esperada a un año se mantuvo en 3%, mientras que las expectativas de inflación a tres años cayeron a un mínimo histórico de 2.3%. Estos datos refuerzan una mayor calma en los mercados, disipando en parte las preocupaciones sobre una posible recesión en EE.UU., lo que permitió al dólar ganar un poco más de impulso frente al peso mexicano.
Fuente: xStation5.
El gráfico muestra que el tipo de cambio logró romper su resistencia en 18.91, ganando impulso al alza hasta los 19.05, correspondiente al nivel 50 de Fibonacci. Sin embargo, luego comenzó a retroceder, ya que el indicador muestra que el activo se encuentra en zona de sobrecompra. El precio podría retroceder hasta los 18.91, que ahora actuaría como un nuevo soporte.
Si el activo gana un nuevo impulso alcista, podría buscar las zonas de 61.8%, 78.6% o incluso alcanzar el máximo local de 19.33. Además, el cruce de medias móviles (SMA200 y SMA50), que está cerca de formarse, podría confirmar un cambio en la tendencia bajista actual.
El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses
Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana
🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)
Dólar en Chile retrocede hoy Lunes 20 de Octubre: soporte técnico clave en $954
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.