El oro sube un 0,65% alcanzando un nuevo máximo en los 3.658 dólares por onza. Por su parte, la plata superó los 41 dólares por primera vez desde 2011. El euro continúa su escalada frente al euro, con el par rozando el 1,18. La sesión de Asia-Pacífico se caracteriza por un sentimiento predominantemente negativo, con el Nikkei 225 cayendo un 0,25% y el China A50 retrocediendo 7 décimas.
El primer ministro francés, François Bayrou, fue destituido en una moción de confianza. El impacto bursátil está siendo limitado debido a que este resultado estaba ya descontado por el mercado.
Los mercados anticipan recortes de tipos de interés por parte de la Fed, con hasta 50 puntos básicos en septiembre, dependiendo del informe del IPC del jueves.
Política comercial
El enviado comercial Akazawa confirmó que los aranceles estadounidenses sobre los productos japoneses, incluidos los automóviles, se reducirán antes del 16 de septiembre. Sin embargo, las disputas siguen sin resolverse, y Akazawa continuará las conversaciones en Washington. Por su parte, Seúl rechazó demandas estadounidenses similares a las presentadas a Japón, en relación con un compromiso de inversión de 350.000 millones de dólares. Las negociaciones se han retrasado mientras ambas partes buscan soluciones.
El Ministerio de Comercio de China mantuvo conversaciones con funcionarios canadienses, incluyendo al primer ministro de Saskatchewan y al secretario parlamentario del primer ministro. Las conversaciones se centraron en la cooperación comercial, agrícola y energética, lo que demuestra la apertura de Pekín tanto a nivel federal como provincial.
Informes macroeconómicos
A diferencia de la opinión general, el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, afirmó que la política de la Fed no es "excepcionalmente restrictiva", señalando un fuerte apetito por el riesgo. Advirtió que la política comercial ha ralentizado la inversión, pero que las condiciones generales siguen siendo favorables.
En Australia, la encuesta NAB de agosto mostró que la confianza empresarial cayó a 4 (desde 8), mientras que las condiciones mejoraron a 7 (desde 5). El empleo aumentó a 6, la rentabilidad a 4 y la cartera de pedidos se volvió positiva por primera vez en dos años.
Informe ZEW en Alemania
Aumenta el desempleo en Reino Unido
Continúa el cierre del gobierno americano
Dólar en Colombia repunta hacia los 3930 pesos a la espera de la balanza comercial
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.