Patrones Ichimoku - BITCOIN

06:14 29 de junio de 2022

Durante los últimos meses, la correlación de bitcoin con índices como el S&P500 o el Nasdaq ha ejercido una presión a la baja sobre los precios de la reina de las criptomonedas. La correlación de 60 días de Bitcoin con el índice S&P alcanzó su máximo histórico de 0,74 el 25 de mayo de 2022, mientras que mi correlación de 20 días entre Bitcoin y el Nasdaq 100 alcanzó 0,88 en mayo.

Si bien esta correlación se ha reducido un poco, otro factor ahora pesa sobre los precios de bitcoin: los precios de la energía.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La rentabilidad de la empresa minera depende de varios factores: equipo (comprado a crédito), coste de funcionamiento (electricidad) e ingresos (el precio de bitcoin). Hasta abril de 2022, los mineros conservaron sus bitcoins extraídos cada mes a la espera de un aumento de los precios. Desde entonces, comenzaron a vender su producción mensual de bitcoins (e incluso partes de sus tenencias generales) anticipándose al aumento de los costes de energía (electricidad). Esto ha ejercido una fuerte presión a la baja sobre bitcoin, arrastrando a todo el mercado de criptomonedas a su paso.

 

Technical: 

Intervalo BITCOIN D1. Fuente: xStation5

Desde un punto de vista técnico, las caídas se detuvieron alrededor de los 17550 puntos, lo que coincide precisamente con el objetivo 2 del patrón, el llamado objetivo 2 que representa el tamaño del polo.

Después de alcanzar este nuevo mínimo en medio de una fase de capitulación, los precios están tratando de estabilizarse alrededor de 20.000$ y podrían moverse lateralmente como durante la caída de principios de mayo, que terminó alrededor del objetivo 1 del patrón, que representa el tamaño de la bandera. El movimiento lateral anterior terminó cuando los precios se acercaron a la nube Ichimoku, lo que podría volver a ocurrir si ningún catalizador les da a los alcistas suficiente combustible para recuperar 25.000$.

Intervalo BITCOIN H4. Fuente: xStation5

En un intervalo más corto, podemos ver que los precios de bitcoin no lograron romper la linea clavicular del patrón HCH invertido, lo que llevó a una caída a través de la nube ichimoku. Está a punto de generarse una señal de venta (precios fuera de la nube), lo que podría conducir a nuevas caídas hasta los mínimos de alrededor de 17.600$.

Por otro lado, si los alcistas logran recuperar el control del mercado y empujar los precios al otro lado de la nube, esto podría resultar en fuertes aumentos para subir a 25.000$. Si esta resistencia cede, se puede encontrar una más fuerte en 30.000$, justo debajo de la nube diaria de Ichimoku.

Reda Aboutika
XTB Francia

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.