Peso mexicano mantiene fortaleza tras datos de inflación en EE. UU.

15:26 15 de enero de 2025

El peso mexicano se mantiene neutro frente al dólar estadounidense en la segunda parte de la sesión, después de haber registrado un comportamiento positivo durante la mañana gracias a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos. El tipo de cambio osciló entre un mínimo intradía de 20.37 y un máximo de 20.56, reflejando la reacción del mercado a las cifras económicas publicadas.

Datos clave del IPC de EE. UU. y su impacto en el mercado

  • El IPC de diciembre en EE. UU. se ubicó en 0,2%, por debajo del 0,3% esperado por los analistas.
  • Esta lectura refuerza la percepción de que las presiones inflacionarias en la economía estadounidense están disminuyendo.
  • Como resultado, las expectativas de nuevos incrementos agresivos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal han disminuido.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 4,66%, lo que refleja un menor apetito por activos denominados en dólares.

Contexto del peso mexicano

El peso mexicano ha mostrado resiliencia en los mercados internacionales, respaldado por:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  1. Flujos de capital hacia mercados emergentes, que se benefician de un entorno de menor endurecimiento monetario en EE. UU.
  2. Altas tasas de interés locales, que siguen atrayendo inversiones extranjeras en activos mexicanos.
  3. Un contexto global más favorable para las monedas de mercados emergentes, debido a la debilidad generalizada del dólar tras los datos del IPC.

Perspectivas del tipo de cambio

De mantenerse la tendencia de moderación inflacionaria en EE. UU., el mercado podría anticipar que la Reserva Federal adopte una postura menos restrictiva, lo que continuaría favoreciendo al peso mexicano. Sin embargo, factores internos como el desempeño económico local y eventos geopolíticos globales también influirán en la dirección futura del tipo de cambio.


Fuente: xStation5.

El USDMXN se encuentra en un nivel clave cerca de 20.49 tras una corrección bajista desde máximos en la zona de 20.86. Actualmente, está probando el retroceso de Fibonacci del 61.8% en 20.4875, con señales de consolidación en este nivel. El RSI se muestra en equilibrio, mientras el ADX indica baja fuerza de tendencia.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.