El peso mexicano experimentó un descenso en su valor frente al dólar estadounidense durante la jornada de hoy, alcanzando un máximo de 19.65 pesos por dólar y un mínimo de 19.33 pesos. Este comportamiento se traduce en una variación negativa del -1.1% en el tipo de cambio intradía, a pesar de los favorables datos presentados en la balanza comercial de julio.
México registró un déficit comercial de USD 0.07 mil millones en julio de 2024, significativamente menor que el déficit de USD 0.65 mil millones del mismo mes del año anterior y muy por debajo de las expectativas de los analistas, que anticipaban un déficit de USD 1.35 mil millones. Este resultado fue impulsado por un incremento del 14.7% en las exportaciones, con un notable crecimiento en productos no petroleros como los bienes mineros (+33.7%), agrícolas (+16.9%) y manufacturados (+15.9%).
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilSin embargo, el mercado cambiario sigue mostrando preocupación debido a la actual incertidumbre política en el país, especialmente en torno a la controvertida reforma judicial y la huelga de los magistrados. Las críticas a la reforma, que propone la elección popular de jueces y magistrados, han generado inquietud entre inversores nacionales e internacionales, afectando la confianza en la estabilidad política y económica de México.
El llamado de organizaciones como la Cámara de Comercio de Canadá en México y la American Chamber of Commerce of Mexico para evaluar las posibles consecuencias de esta reforma refleja un clima de tensión que se traduce en volatilidad cambiaria. A medida que continúe el debate en torno a la reforma judicial, es probable que el peso mexicano siga enfrentando desafíos en los mercados financieros.
Fuente: xStation5.
El gráfico muestra que el tipo de cambio se encontraba en un triángulo ascendente y logró romper al alza la resistencia en 19.59, alcanzando un máximo de 19.65. Si no realiza un pullback y continúa con su impulso alcista, podría llegar hasta el nivel de 128.8% de la expansión de Fibonacci en 20.21, y con un impulso aún mayor, podría alcanzar el nivel de 161.8% en 20.70. Sin embargo, si el activo pierde fuerza, podría retroceder hasta el soporte en 19.36, y con una mayor corrección, podría llegar hasta los 19.15. El RSI indica que el tipo de cambio se encuentra en zona de sobrecompra, lo que sugiere que podría enfrentar una corrección en el corto plazo.
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "