El FMI (Fondo Monetario Internacional) ha elevado su pronóstico sobre el crecimiento global, principalmente derivado del buen momento económico en EEUU y los posibles estímulos en China. Según sus proyecciones la economía mundial crecerá un 3,1% este año, frente al 2,9% estimado en octubre, mientras que mantiene estable su previsión para 2025 en el 3,2%.
Estas estimaciones en cualquier caso, quedan pendientes de evaluación en caso de confluir diferentes riesgos que pudieran acontecer en los mercados. Entre ellos destacan los posibles shocks geopolíticos, las interrupciones en el suministro global o las posibles consecuencias de las alzas de los tipos de interés. En cualquier caso, en su escenario base, pronostican una caída en el precio de los materias primas, incluido el combustibles y una caída en el segundo semestre del año en los tipos de interés entre las principales economías del mundo.
Destaca la mejora de Rusia o India, mientras que en el lado opuesto encontramos a la zona Euro y sus integrantes, con el mayor cambio a la baja entre todos los países analizados tanto en 2024 como en 2025.
¿Cómo podemos aprovecharlo?
Entre todas las economías, vemos que India es el país con la tasa de crecimiento más alta de todas. De hecho, Naciones Unidas a través de un estudio realizado hace unos meses estimaba que el país sería responsable del 12,9% del crecimiento mundial hasta el 2028, siendo el segundo país con mayor contribución al respecto.
El creciente sector manufacturero del país, su entorno empresarial favorable, el incremento poblacional, el aumento en el consumo, y su fuerza laboral calificada proporcionan un contexto importante para su éxito.
Podemos encontrar varios ETFs en nuestra plataforma que nos permitirían replicar el comportamiento de las principales compañías del país, y podremos invertir en euros (INR.FR) o en dólares (NDIA.UK).
Puedes incluir cualquiera de estos ETFs en tu Plan de Inversión.
Resumen de materias primas: Petróleo, Oro, Gas natural, Cacao (04.11.2025)
Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa
El Banco de Australia mantiene los tipos de interés sin cambios
Las criptomonedas bajo presión; el Nasdaq 100 impulsa a Wall Street
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.