Los índices de Wall Street terminaron la jornada de ayer al alza, y todos los principales índices de referencia de EE. UU. registraron subidas. El S&P 500 subió un 0,51%, el Dow Jones sumó un 0,85% y el Nasdaq añadió un 0,27%. El Russell 2000 de pequeña capitalización subió un 0,80%.
El S&P 500 finalizó la jornada de ayer por encima de los 5.200 puntos, alcanzando máximos del mes pasado.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos índices de Asia-Pacífico cotizaron al alza hoy: el Nikkei ganó un 0,3%, el S&P/ASX 200 y el Nifty 50 subieron un 0,5% y el Kospi saltó un 0,7%.
El Hang Seng subió más del 2% y se situó en el nivel más alto en 9 meses.
El aumento en Hong Kong fue impulsado por las autoridades que insinuaron que estaban considerando un plan para excluir a los inversores privados del pago de impuestos sobre los ingresos de las acciones de Hong Kong compradas a través de Stock Connect, un sistema que conecta las bolsas de Hong Kong y China continental.
Los futuros de índices europeos apuntan a una apertura al alza de la sesión de contado en el Viejo Continente,
Bloomberg informa que Estados Unidos podría anunciar aranceles al sector chino de vehículos eléctricos la próxima semana. Las nuevas tarifas apuntarán a vehículos eléctricos, baterías y equipos solares, entre otros.
CCTV chino informó que es poco probable que se eliminen las restricciones a la compra de viviendas en todo el país, después de que dos provincias chinas levantaron todas las restricciones y decidieron no examinar la elegibilidad de los posibles compradores de viviendas.
La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yellen, dijo que si bien la inflación ha caído sustancialmente, todavía no lo ha hecho lo suficiente como para justificar recortes de tipos.
El ex ejecutivo del Banco de Japón, Maeda, dijo que las comunicaciones del Banco de Japón insinúan claramente más subidas de tipos y que la próxima podría realizarse entre julio y octubre.
El índice PMI manufacturero australiano mejoró de 47,1 a 48,9 en abril. Sin embargo, los datos todavía apuntan a una recesión en el sector manufacturero australiano.
El gasto de los hogares japoneses disminuyó un 1,2% interanual en marzo (exp. -2,4% interanual).
Las principales criptomonedas cotizan de forma mixta hoy: Bitcoin, la criptomoneda reina, sube un 0,3%, Ethereum y Dogecoin cotizan planos, mientras que Ripple cae un 0,3%.
Las materias primas energéticas cotizan al alza: el petróleo gana un 0,3%, mientras que el precio del gas natural en EE.UU. sube más del 1%.
Los metales preciosos cotizan al alza a pesar del fortalecimiento del dólar: el oro y la plata ganan un 0,4%, el platino sube un 0,2% y el paladio cotiza un 0,6% más.
El dólar y la libra británica son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el dólar australiano y el dólar neozelandés (AUD y NZD) son las más rezagadas.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.