Resumen de la mañana (19.04.2024)

03:34 19 de abril de 2024

La sesión de ayer en Wall Street se caracterizó por un sentimiento negativo a pesar de las subidas iniciales impulsadas por el mejor desempeño de los índices de referencia del Viejo Continente.

Este comportamiento se refleja hoy en los mercados de Asia y el Pacífico. El Nikkei ha bajado más del 2,4%, el Hang Seng ha bajado un 1,3% y el KOSPI ha bajado casi un 1,6%.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La debilidad del mercado se debe principalmente al conflicto armado en el Medio Oriente, donde Israel respondió enérgicamente a los recientes ataques con misiles de Irán.

Alrededor de las 10 de la mañana, hora de Tokio, hubo numerosos informes de explosiones en Siria, Irak e Irán. Sin embargo, las agencias de medios más importantes y el propio Irán negaron más tarde los rumores de fuertes ataques militares.

El aeropuerto de Teherán ha impuesto restricciones a las operaciones y al control del tráfico aéreo.

El segundo factor que contribuyó a la debilidad del mercado fue la reacción a los resultados trimestrales de Netflix.

Netflix presentó resultados significativamente superiores a los esperados. El consenso superó la mayoría de las medidas clave para la empresa, como los beneficios por accións y el crecimiento de suscriptores. Sin embargo, las acciones de la compañía bajaron un 4% tras el cierre de Wall Street porque la dirección tiene previsto dejar de revelar datos sobre el crecimiento de nuevas suscripciones a partir de 2025.

Los datos de inflación del IPC japonés de marzo estuvieron más o menos en línea con las expectativas. El índice general fue ligeramente inferior, un 2,7% interanual, en comparación con la lectura anterior del 2,8%. Sin embargo, los datos básicos coincidieron con la lectura anterior con un 2,6% interanual.

La FED Bostic afirmó que la economía estadounidense se está desacelerando, pero a un ritmo lento. Estos comentarios abren la ventana para retrasar el momento del primer recorte de tipos.

La incertidumbre geopolítica está impactando los mercados hoy. El petróleo crudo Brent y WTI ha subido actualmente más del 2,5%. Los contratos de futuros indican caídas significativas al inicio de la sesión en Estados Unidos y Europa. Bitcoin ha bajado casi un 2%. Las monedas de refugio lideran el mercado de divisas, incluidos el franco suizo, el yen japonés y el dólar estadounidense.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.