Resumen de la mañana: el cierre del gobierno empieza a impactar

04:43 1 de octubre de 2025

 

  • Los futuros de los principales índices de EE. UU. y la UE experimentaron una fuerte corrección debido al deterioro de la confianza de los inversores tras el cierre de las agencias federales estadounidenses.

  • El primer cierre gubernamental desde 2018 comenzó después de que el Senado estadounidense rechazara el proyecto de ley de gastos de los demócratas, que a su vez no había respaldado la propuesta de los republicanos en el Congreso, principalmente debido a desacuerdos sobre el gasto en salud. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunció el lunes que no publicará los datos del NFP del viernes durante el cierre.

  • Austan Goolsbee afirmó que no quiere recortar los tipos de forma preventiva, con la esperanza de que la inflación actual sea temporal. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal de Chicago expresó su esperanza de que el último episodio inflacionario no se convierta en una presión duradera.

  • La confianza en la región Asia-Pacífico es mixta, con una actividad moderada por el festivo en China debido al Día Nacional. El Nikkei de Japón cae por tercera sesión consecutiva como reacción a la encuesta del Banco de Japón (BOJ), que mostró una mejora en la confianza de los fabricantes regionales, lo que aumenta las expectativas de una subida de tipos. El Nifty 50 de la India repuntó un 0,3% tras la corrección de ayer, mientras que el Kospi de Corea del Sur (+0,8%) también se vio impulsado por las acciones tecnológicas.

  • El PMI manufacturero de Japón para septiembre superó ligeramente las expectativas (48,5 frente al 48,4 del consenso de Bloomberg, anterior 49,7), pero también indicó el ritmo más rápido de caída de la producción en seis meses. La actividad comercial cayó con mayor fuerza entre los productores de bienes intermedios. Las empresas informaron de una disminución de los pedidos, ya que los clientes redujeron los inventarios ante la menor demanda de China y EE. UU.

  • El PMI manufacturero de Australia cayó inesperadamente de 51,6 a 51,4, lo que indica una desaceleración del crecimiento del sector en medio de la primera caída de nuevos pedidos desde junio, ya que la demanda se debilitó en parte debido a la presión sobre los precios derivada del aumento de los costos de las materias primas y el combustible.

  • El índice del dólar inició su cuarta sesión consecutiva con pérdidas (USDIDX: -0,15%), debilitándose especialmente frente al yen (USD/JPY: -0,2%) y el euro (EUR/USD: +0,2% a 1,1757). Sin embargo, la moneda más débil del G10 es el dólar australiano, que está corrigiendo tras su reciente repunte impulsado por las expectativas restrictivas del RBA (AUD/USD: -0,2%).

  • El oro continúa su repunte (+0,1% a 3.863 $/oz) en medio de la turbulencia política en EE. UU., seguido por la plata (+0,7% a 47,01 $/oz). El paladio (-1,4%) y el platino (-0,3%), en cambio, están corrigiendo a la baja. Los precios del petróleo se estabilizan tras dos días de caídas, con la presión bajista derivada del aumento de la producción de la OPEP, compensada por las expectativas de una caída de los inventarios en EE. UU. El gas natural subió un 0,75%.

  • El bitcóin subió un 0,4%, hasta los 114.780 dólares, mientras que el ethereum bajó un 0,1%, hasta los 4.154 dólares.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.