Petróleo
- Los últimos días de enero traen consigo un aumento de la volatilidad en el mercado petrolero debido al aumento de las tensiones en Oriente Medio
- El fin de semana pasado se produjo un ataque con drones en Jordania que provocó la muerte de tres soldados estadounidenses. Hay indicios de una posible implicación iraní, que podría dar lugar a acciones de represalia por parte de EE.UU.
- La exportación actual de petróleo de Irán asciende a aproximadamente 1,2 millones de barriles por día, aunque en meses anteriores alcanzó los 1,5 millones de barriles por día con una producción superior a los 3 millones de barriles por día. La mayor parte de las exportaciones se destina a China, pero las represalias de Estados Unidos podrían aumentar las dificultades para transportar petróleo iraní a todo el mundo.
- Irán ha declarado que no participó en el ataque con aviones no tripulados en Jordania. Además, los militantes hutíes decidieron atacar un petrolero que transportaba petróleo ruso, aumentando aún más la incertidumbre en el mercado del crudo.
- Cabe mencionar que los países del Medio Oriente representan aproximadamente un tercio del suministro mundial de petróleo.
- Arabia Saudi ha anunciado que no tiene intención de aumentar la producción de petróleo en medio de las recientes tensiones de suministro. Saudi Aramco tampoco planea aumentar la capacidad de producción a 13 millones de barriles por día, con una capacidad de producción estimada actual de 12 millones de barriles por día.
- Según datos de Bloomberg, la producción alcanzó alrededor de 11,8 millones de barriles diarios justo antes del importante recorte de producción provocado por la pandemia en 2020.
![]()
Producción y exportación de petróleo de Irán. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Comparación de los tres mayores productores de petróleo del mundo. También vale la pena señalar que, a pesar de los recortes de producción, los inventarios en la OCDE se recuperaron de manera bastante notable. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

La situación actual empieza a parecerse a los años 2011-2014, cuando el precio se sustentaba en el promedio de 5 años y, al mismo tiempo, el promedio de 1 año actuaba como eje, del cual el precio no se desviaba más de 2 desviaciones estándar. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Gas Natural
- Los precios del gas natural en EE.UU. están probando los $2,00 por MMBTu al comienzo de una nueva semana, anticipando una disminución mínima en los inventarios de la semana anterior.
- La semana actual podría incluso ver un aumento en los inventarios, pero el pronóstico del tiempo para la semana siguiente indica una tendencia de enfriamiento.
- Sin embargo, no se espera que este enfriamiento afecte a la región clave de calefacción en los EE. UU., a saber, el Medio Oeste.
- La producción de gas está repuntando con fuerza, volviendo a niveles normales tras el parón relacionado con las bajas temperaturas de principios de enero. El número de plataformas de perforación se está estabilizando

El cambio implícito en los inventarios de la semana pasada indica una disminución de sólo 2-3 bcf. Esta semana incluso existe la posibilidad de un aumento de los inventarios. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los pronósticos meteorológicos para la próxima semana sugieren un ligero enfriamiento, pero no en la región del Medio Oeste. Fuente: Bloomberg Finance LP, NOAA

La producción de gas natural en EE.UU. está volviendo a niveles normales. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Cobre
- El precio del cobre ha experimentado un aumento significativo en respuesta a los recientes anuncios de estímulo económico en China. En primer lugar, se espera un apoyo al mercado de valores en China y, en segundo lugar, el Banco Popular de China (PBOC) ha decidido reducir el coeficiente de reservas obligatorias, lo que entrará en vigor a principios de febrero.
- Por otro lado, hay una renovada debilidad del yuan, lo que podría indicar aumentos excesivos en el mercado del cobre.
- China pretende limitar la producción de cobre debido a la escasez de mineral, mientras que los inventarios de cobre en la Bolsa de Shanghai siguen siendo relativamente bajos.
- Un mayor fortalecimiento del dólar estadounidense, no sólo frente al yuan, podría perjudicar al cobre, que cotiza al nivel más alto desde diciembre.
- Sin embargo, las perspectivas a largo plazo para el cobre siguen siendo prometedoras, principalmente debido al desarrollo de nuevas tecnologías. Según Fitch, la segunda mitad del año puede conducir a una reactivación de los mercados de materias primas, potencialmente impulsada por una posible debilidad del dólar estadounidense.
- Citibank señala que un aumento de la demanda de cobre para 2030, con posibilidades limitadas de aumentar la producción, podría llevar a un aumento del precio de hasta 15.000 dólares para 2025
- Goldman Sachs indica un déficit en el mercado del cobre en el segundo semestre de 2024. Según GS, las limitaciones de producción en la mina Cobre Panamá y la reducción de costes por parte de Anglo-American provocarán un aumento del precio hasta los 10.000 dólares en el segundo semestre del año.
![]()
Si el comportamiento de los inventarios influyera en los precios del cobre de manera tardía (ajustando los picos de inventarios locales de 2022 y 2023), se podría esperar un impacto positivo en los precios. Por otro lado, mirando más allá de 2023, la disminución de los inventarios de 325.000 toneladas a 225.000 toneladas contribuyó a un repunte de los precios de aproximadamente 1.000 dólares por tonelada. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Cacao
- No hay cambios en las perspectivas de producción para el mercado del cacao en la próxima temporada. Se espera que el año 2023/2024 sea otra temporada deficitaria para el mercado
- Las recientes perturbaciones relacionadas con el bloqueo en el Mar Rojo pueden provocar un aumento de los precios del chocolate, aunque para el cacao en sí esta ruta no es tan significativa.
- Por otro lado, se observa un notable aumento de los fletes en general, independientemente de la vía fluvial utilizada.
- La Organización Internacional del Cacao (ICCO) indica que las recientes lluvias en Costa de Marfil auguran una "temporada más corta" en el período mayo-junio, aunque se espera que los niveles de producción se mantengan por debajo del año anterior.
- Las entregas de cacao a los puertos de Costa de Marfil del 1 de octubre al 14 de enero ascendieron a 914.000 toneladas, lo que supone un descenso del 36% respecto al mismo periodo del año anterior

Las reservas de cacao disminuyeron notablemente desde mediados del año pasado (eje invertido), pero se han recuperado ligeramente desde principios de este año. Las expectativas para esta temporada apuntan a un déficit continuo en el mercado, pero si hay un aumento significativo en la producción de cacao, puede ejercer una presión a la baja, similar a lo ocurrido en 2021 o 2022. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

La desviación clave del promedio de 1 año es una desviación estándar triple. Se puede observar que el precio todavía no está muy "sobrecomprado". Mientras tanto, al analizar la desviación del promedio de cinco años, es evidente que la desviación ha sido consistentemente de alrededor de 4 veces la desviación estándar del promedio. Anteriormente, el precio reaccionó a estos niveles en 2008. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Resumen de materias primas: Petróleo, Oro, Gas natural, Cacao (04.11.2025)
Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa
El Banco de Australia mantiene los tipos de interés sin cambios
Las criptomonedas bajo presión; el Nasdaq 100 impulsa a Wall Street
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

