Leer más
10:53 · 19 de septiembre de 2023

Resumen de materias primas - Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo

Petroleo:

  • La OPEP mantiene expectativas de un claro crecimiento de la demanda el próximo año, aunque con una menor participación china
  • Se ha especulado sobre un retorno a un acuerdo nuclear con Irán, que podría restaurar entre 1 y 2 millones de barriles por día de suministro. Kpler apunta a un aumento de la producción de alrededor de 1,7 millones de barriles por día en el plazo de 7 a 9 meses después de que se alcance el acuerdo. Además, espera un movimiento del 5-10% en el petróleo si avanzan las conversaciones para eliminar las sanciones.
  • Algunos puntos de referencia mundiales (el petróleo en Nigeria y el petróleo en Malasia) ya han superado el nivel de 100 dólares por barril, lo que puede indicar que los principales puntos de referencia también se acercarán a este nivel muy pronto.
  • SEB en su análisis indica que con los fundamentos actuales, el nivel de 100 dólares por barril sólo necesita más noticias emergentes sobre recortes de producción.
  • UBS indica que el petróleo se moverá en el rango de 90-100 dólares por barril a finales de año con un nivel de 95 dólares a finales de año
  • Standard Chartered apunta a un nivel de 93 dólares por barril de Brent a finales de año, pero no descarta superar los 100 dólares
  • Citi tiene un enfoque ligeramente diferente e indica que las cuestiones geopolíticas conducirán a una ruptura del nivel de 100 dólares por barril, pero incluso el nivel de 90 dólares es insostenible en el largo plazo, dadas las expectativas de crecimiento de la oferta en los próximos años.
  • La curva de rendimiento a plazo se está volviendo más pronunciada, si se observa la forma que tenía hace un mes. Esto demuestra que la demanda a corto plazo está aumentando claramente o estamos ante una reducción importante de la oferta disponible.
  • Los inventarios estadounidenses aumentaron según los datos de la semana anterior, pero si se analiza el déficit esperado, es probable que caigan a los niveles más bajos desde 2015, significativamente por debajo de los 400 millones de barriles.

La curva de futuros muestra una clara ventaja de la demanda sobre la oferta en los próximos meses. Se espera que el mayor salto en los precios de los contratos se produzca a finales de 2024. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los inventarios han aumentado ligeramente, pero la tendencia indica que es probable que las existencias salgan de su rango de cinco años a principios de octubre, lo que indica una escasez significativa en el mercado. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

PETRÓLEO El Brent está probando la parte superior del canal alcista en el que se encuentra. El soporte clave se sitúa en 90 dólares por barril, lo que se confirma con el promedio de 100 semanas. Fuente: xStation5

Oro:

  • El oro ha superado  los 1.925 dólares la onza por primera vez desde el 5 de septiembre y se mantiene por encima del promedio de 100 sesiones.
  • La anterior ruptura de este tipo en agosto no fue duradera, pero a principios de julio condujo a un repunte de casi 60 dólares que terminó en 1.985 dólares la onza.
  • El oro intenta probar el límite superior de la formación del triángulo. Es una formación en tendencia bajista.
  • Una ruptura alcista daría margen para un aumento a niveles superiores a los 2.000 dólares por onza.
  • El factor clave para el oro será el comportamiento del dólar y los rendimientos tras la decisión de la Fed del miércoles a las 19:00 horas.
  • El índice dólar empieza a caer (eje invertido) desde niveles similares a los de marzo, cuando se produjo un claro repunte del oro

Se presenta una situación técnica interesante en el ORO relacionada, entre otras cosas, con la estacionalidad justo antes de un evento macro importante en forma de decisión de la Reserva Federal. Fuente: xStation5

Gas Natural:

  • El gas natural se mantiene en proceso de consolidación entre 2,5 dolares y 2,83 dolares/MMBTU
    Sin embargo, vale la pena tener en cuenta la próxima renovación, que probablemente elevará los precios por encima de 3 dolares/MMBTU.
  • Continúa el exceso de oferta en el mercado, lo que también se desprende de la clara caída de la curva forward en el corto plazo.
  • Por otro lado, los niveles de inventario se acercan al promedio de 5 años, lo que muestra un exceso de oferta decreciente.
  • Si el aumento de los inventarios en las próximas semanas es menor, los precios podrían mantenerse por encima de los 3 dólares después de la renovación.
  • La estacionalidad, sin embargo, indica que es posible que no se produzcan aumentos mayores hasta principios de octubre.


Los inventarios de gas se están acercando a su promedio de cinco años, lo que podría ser un factor importante para los precios. Fuente: EIA

El precio se mantiene en consolidación. Sin embargo, el vuelco del 21 de septiembre resultará en una ruptura "técnica" de este rango y, muy probablemente, el nivel de 3 dólares será un soporte importante. Fuente: xStation5

Trigo:

  • El último informe WASDE no trajo ningún cambio para los Estados Unidos, pero mostró una fuerte caída en la producción a nivel mundial y una caída de las existencias estimadas.
  • El pronóstico de producción mundial en la temporada 23/24 se redujo a 787,3 millones de toneladas desde 793,4 millones de toneladas. La demanda final se mantuvo esencialmente sin cambios, lo que resultará en una disminución de las existencias finales a 258,6 millones de toneladas (el pronóstico anterior era de 265,6 millones de toneladas y las existencias iniciales fueron de 267,1 millones de toneladas).
  • La razón del pronóstico reducido para la producción mundial son las sequías en Canadá, Argentina y Australia.
  • Las expectativas de producción en Rusia siguen siendo altas. Al mismo tiempo, se espera una lenta recuperación de la mayor producción de Ucrania.
  • La CE ha decidido no ampliar las restricciones a las importaciones de cereales ucranianos, incluido el trigo, lo que ha llevado a la imposición de prohibiciones unilaterales por parte de los países de Europa Central: Polonia,
  • Eslovaquia y Hungría. En vista de esto, se temía que aún más trigo ucraniano no pudiera llegar a los mercados mundiales sin el regreso del acuerdo sobre exportaciones por mar.
  • Rusia se deshizo de gran parte de sus reservas mediante el aumento de las exportaciones, por lo que después de la temporada de cosecha será posible volver al acuerdo sobre la exportación de productos agrícolas ucranianos por mar.
  • Vale la pena recordar que durante el año pasado, alrededor del 60% de las exportaciones agrícolas se realizaron a través de países vecinos, mientras que el 40% se realizó por vía marítima. Antes de la guerra entre Ucrania y Rusia, casi el 100% de las exportaciones se realizaban por vía marítima.
  • Los datos sobre el aumento de las exportaciones de Rusia, las expectativas de un aumento de la producción en Ucrania y la posible vuelta del acuerdo sobre las exportaciones por vía marítima están provocando una fuerte caída de los precios del trigo. Los precios ya han caído casi un 4% desde su reciente pico local, luego de un repunte de casi el 7% asociado con la publicación del informe WASDE.
  • El regreso del consenso podría hacer que los precios bajen al rango de 550-565, los niveles más bajos desde mediados de 2020.


Cambios claros en las previsiones de producción respecto al informe anterior de WASDE. Se puede observar un gran aumento de la producción potencial en Ucrania, pero la producción en Canadá, Australia, Argentina y la UE ha disminuido debido a las sequías. Fuente: USDA

Las existencias finales se evaluaron significativamente más bajas que en campañas anteriores, lo que también puede indicar que el trigo puede estar acercándose a un fondo local. Fuente: USDA

La mayoría de las noticias negativas ya están descontadas sobre el TRIGO, y están empezando a surgir noticias positivas para los precios. No obstante, la reactivación del acuerdo de exportación por vía marítima de Ucrania podría hacer que los precios bajen al rango de 550-565, una zona importante que sirvió de resistencia en 2015-2019. Fuente: xStation5

20 de noviembre de 2025, 12:36

ÚLTIMA HORA: El gas natural se mantiene estable tras la publicación de datos de la EIA en línea con lo esperado 💡

20 de noviembre de 2025, 11:16

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (20.11.2025)

20 de noviembre de 2025, 11:06

Señales desde China y proyecciones de Cochilco refuerzan la narrativa de un cobre estructuralmente ajustado

19 de noviembre de 2025, 15:10

Fuerte corrección en la plata ante giro abrupto en expectativas de política monetaria en EE.UU.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.