• Los índices europeos terminaron la sesión de hoy mayormente a la baja, a pesar de un buen comienzo. Dax cayó 0,49%, CAC 40 perdió 0,43% mientras que FTSE subió 0,13%;
• El BoE elevó las tasas de interés en 25 pb a 1.0% como se esperaba, sin embargo espera una contracción al final del año con tasas de inflación de dos dígitos;
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil• ECB Holzmann dijo que los políticos discutirán el aumento de las tasas y probablemente lo harán en junio;
• Los índices de EE. UU. se vieron afectados, ya que los inversores parecen no estar seguros de si la FED logrará subir las tasas sin llevar a la economía a la recesión. Dow Jones cotiza casi un 3,0% a la baja, mientras que S&P500 y NASDAQ se vieron arrastrados por las acciones tecnológicas y cayeron un 3,40% y un 4,75% respectivamente;
• El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años subió a 3,10 %, el nivel más alto desde noviembre de 2018, mientras que el índice dólar subió hasta 103,94, un nivel no visto desde diciembre de 2002 tras caer casi un 1 % en la sesión anterior;
• Los precios del petróleo borraron la mayor parte de las ganancias iniciales impulsadas por la declaración del presidente Biden de que Estados Unidos tiene la intención de comprar 60 millones de barriles de petróleo crudo. Brent se estabilizó alrededor de $110 por barril, mientras que WTI retrocedió ligeramente por debajo de $108 por barril;
• Se pueden observar estados de ánimo pesimistas en los mercados de metales preciosos, donde el oro volvió a retroceder por debajo del nivel de $1900 y actualmente se cotiza a $1875, mientras que la plata volvió nuevamente a la zona de $22,40;
• Las criptomonedas siguieron principalmente los índices bursátiles. El precio de Bitcoin cayó por debajo del área de $ 37,000, mientras que Ethereum rompió por debajo del soporte principal en $ 2800;
La sesión de negociación del jueves tuvo un gran impacto en los inversores de renta variable. Los índices de Wall Street se hundieron e incluso durante un momento el índice US100 incluso cayó más del 5%. En Europa, el estado de ánimo era ligeramente mejor, aunque es posible que los puntos de referencia del Viejo Continente aún no hayan logrado descontar por completo la venta masiva de hoy en los EE. UU. En el mercado de divisas, observamos un mayor fortalecimiento del dólar estadounidense, mientras que la libra esterlina y el zloty polaco experimentaron una ola de ventas masivas después de que las recientes subidas de tipos de interés se consideraran bastante moderadas.

El par AUDUSD cayó bruscamente el jueves después de que los compradores no lograran superar la media móvil simple de 200 períodos (línea roja). Actualmente, el precio se acerca al soporte principal en 0.7060, que está marcado con un retroceso de Fibonacci del 38.2% de la ola alcista lanzada en marzo de 2020. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.