Resumen Diario: El Gas Natural sube un 10%, metales preciosos extienden avances 📈 Europa al alza, Wall Street se estanca

15:05 20 de mayo de 2025
  • Los índices europeos cerraron mayormente en positivo hoy (DAX: +0,4%, CAC 40: +0,75%, FTSE 100: +0,94%, IBEX 35: +1,6%, FTSE MIB: +0,9%). Las mayores subidas se registraron en los sectores de servicios públicos, servicios de comunicación y salud. El índice Euro Stoxx 600 registró su cuarta subida diaria consecutiva (+0,7%).
  • La confianza del consumidor en la Eurozona superó las expectativas en mayo, situándose en -15,2 (pronóstico: -16,0; dato anterior: -16,7).
  • Los índices estadounidenses cayeron levemente durante la sesión del martes, con pérdidas entre -0,2% y -0,3%. La volatilidad entre las grandes tecnológicas es limitada hoy, pero Sibanye-Stillwater subió un 14% impulsada por el alza en los precios de los metales preciosos.
  • Pfizer subió un 2% tras asegurar un acuerdo de licencia por 1.250 millones de dólares para una terapia contra el cáncer desarrollada en China. La farmacéutica estadounidense se encargará de la producción del medicamento a nivel nacional y de su distribución global. Se espera que los ensayos clínicos en fase final se realicen en China más adelante este año.
  • Los datos de Canadá revelaron una inflación interanual del IPC superior a la esperada en abril, con un 1,7% (pronóstico: 1,6%, anterior: 2,3%). En términos mensuales, los precios cayeron 0,1%, frente a un pronóstico de -0,2% y un incremento del 0,3% en marzo.

El dólar estadounidense continuó depreciándose frente a la mayoría de las divisas del G10 (USDIDX: -0,25%). La excepción fue el dólar australiano (AUD/USD: -0,6%), que cedió parte de sus recientes ganancias tras el recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés de Australia y señales de una posible mayor flexibilización monetaria.

Las divisas refugio extendieron sus ganancias:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Yen japonés (USD/JPY: -0,12%)

  • Franco suizo (USD/CHF: -0,43%)

  • El euro subió un 0,3% hasta 1,1273.

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayeron por debajo del 4,5%, situándose actualmente en 4,47%.

A pesar de la falta de soporte climático en EE. UU., los futuros del gas natural estadounidense subieron casi un 10%, impulsados por:

  • Interrupciones en el suministro desde Noruega

  • La debilidad del dólar estadounidense

  • La disminución de las expectativas de un alto el fuego rápido entre Ucrania y Rusia

Los precios del oro subieron más del 1,6%, pero el platino lideró el mercado de metales, con un salto de más del 5% tras romper su zona de consolidación.

Este movimiento fue impulsado por una fuerte demanda y un creciente interés del sector joyero chino.

  • Los futuros de trigo en Chicago subieron más del 3%, ante el aumento de los temores por una caída en la oferta global, provocada por heladas primaverales en Rusia, condiciones de sequía en China, y una baja calificación en la calidad de los cultivos en EE. UU. según el USDA.
  • Bitcoin superó los 106.000 dólares, mientras el sentimiento en el mercado cripto más amplio se mantiene optimista. El dólar estadounidense se debilitó y el par EUR/USD subió alrededor de 0,1%.
  • Los miembros de la Reserva Federal Hammack y Musalem subrayaron que el riesgo de un escenario de estanflación en EE. UU. persiste. Señalaron que los precios al consumidor probablemente seguirán subiendo, a pesar del alivio arancelario entre EE. UU. y China. Sus declaraciones indican que la Fed sigue adoptando una postura cautelosa respecto a posibles recortes de tasas este año.
  • El Banco Popular de China mantuvo sin cambios los tipos de interés, en línea con las expectativas del mercado. Los índices chinos superaron a los principales referentes globales, con el CHN.cash y HK.cash subiendo entre 1,2% y 1,4%.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.