- El lunes trae un sentimiento mixto en el mercado de valores: una corrección a la baja en Europa y subidas en Estados Unidos.
-
Hoy no se conocieron datos macroeconómicos importantes, por lo que la volatilidad en los principales mercados fue moderada.
-
Los principales índices bursátiles del Viejo Continente cerraron a la baja. El DAX perdió un 0,23%, el FTSE 100 de Londres se depreció un 0,38%, mientras que el CAC40 de Francia cayó hasta un 1,12%.
-
Al analizar Wall Street, el mejor desempeño hoy correspondió al Russell 2000, que aumentó más del 1%, mientras que el Nasdaq subió un 0,7%, y el Dow Jones y el S&P 500 agregaron un 0,24% y un 0,3%, respectivamente.
-
El índice del estado de Nueva York (NY Empire State Index) de Estados Unidos mostró una caída de 6.6 puntos a 1.1 puntos, con expectativas de una disminución a -4.3 puntos.
-
La temporada de presentación de informes trimestrales de resultados está cobrando impulso, con una serie de informes de importantes empresas estadounidenses que se publicarán esta semana, como escribimos en la Apertura Americana de hoy. Los resultados serán observados de cerca por los inversores y podrían influir en el sentimiento del mercado de acciones en los próximos días.
-
El dólar canadiense tuvo el mejor desempeño el lunes, mientras que el dólar neozelandés fue el que más perdió.
-
El par de divisas principal EURUSD se está negociando cerca de los máximos establecidos la semana pasada.
-
El mercado del petróleo experimentó una corrección, con el WTI y el BRENT retrocediendo más del 1.5%.
-
El mercado de criptomonedas se mantiene en consolidación. Las cotizaciones de Bitcoin se encuentran en un rango entre la resistencia de $31,400 y el soporte de $29,600.
-
Los indicadores económicos de China mostraron un crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas por debajo de las previsiones, mientras que el desempleo se mantuvo estable. La Oficina de Estadísticas de China reconoció que las condiciones económicas internas están mejorando, pero citó los complejos factores políticos y económicos globales como desafíos.
-
El crecimiento interanual (YoY) de la producción industrial de China fue del 4.4%, superior al pronóstico del 2.5% y al pronóstico anterior del 3.5%.
-
La tasa de desempleo de China se mantuvo en 5.2%, en línea con el pronóstico y la tasa anterior.
-
El crecimiento interanual del PIB de China fue del 6.3%, menor al pronóstico del 7.1% pero mayor que la tasa anterior del 4.5%.
-
El crecimiento interanual de las ventas minoristas de China fue del 3.1%, ligeramente por debajo del pronóstico del 3.3% y muy por debajo de la tasa anterior del 12.7%.
Las cotizaciones de OIL.WTI están probando el límite inferior del canal alcista. Si se rompe el soporte, podrían producirse caídas hacia las medidas de retroceso del 38.2% o 50% de Fibonacci. Fuente: xStation5.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEste material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.