- Uno de los temas del día fue alcanzar nuevos máximos históricos en el mercado del oro, justo después del cierre récord del viernes. El oro subió hoy casi a 2150 dólares por onza, pero actualmente se cotiza alrededor de 2020 dólares por onza, registrando una caída de precio de más del 2%.
- El aumento de los precios del oro está motivado por una caída significativa anterior de los rendimientos y una fuerte correlación con Bitcoin, que también experimentó un gran repunte.
- El precio de Bitcoin subió durante el fin de semana en anticipación de la reducción a la mitad del próximo año y la posible creación del primer fondo ETF de Bitcoin al contado, ya en enero del próximo año.
- Al comienzo de la sesión asiática, el precio de Bitcoin superó los 40.000 dólares y hoy alcanza cerca de 42.000 dólares.
- Hoy hubo una reducción significativa de los precios de las materias primas, lo que se puede atribuir al fortalecimiento del dólar estadounidense. El par Eurodolar cayó hoy hasta alrededor de 1,0800, bajando en un momento cerca del 0,8%. Las monedas escandinavas, así como el PLN polaco, fueron las que peores resultados obtuvieron frente al dólar.
- El dólar podría haber subido terreno tras los comentarios de Powell del viernes pasado, cuando afirmó que no ve perspectivas de bajar los tipos de interés en un futuro próximo.
- El gas natural cayo significativamente debido a temperaturas más altas de lo habitual. Las caídas del precio del gas hoy fueron cercanas al 4%.
- Durante la mayor parte del día, el petróleo crudo también bajó, pero el ministro de Petróleo de Arabia Saudita indicó que los recortes voluntarios de producción podrían extenderse más allá del primer trimestre de 2024, lo que provocó un repunte significativo de los precios al final de la sesión.
- Esta semana esperamos muchas publicaciones macroeconómicas, incluidos los índices PMI finales y el índice ISM de servicios de EE. UU. El evento de mitad de semana serán las decisiones sobre tipos de interés del NBP y el BoC.
- Al final de la semana conoceremos datos del mercado laboral estadounidense.
- Hoy también hemos observado caídas notables en Wall Street. El Nasdaq cayo más del 1%, mientras que el S&P 500 cayó cerca del 0,6%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEste material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.