El DAX de Alemania perdió un 0,3%, mientras que los índices CAC40 y FTSE100 subieron un 0,36% y un 1,3% respectivamente después de que el Banco de Inglaterra, como se esperaba, subiera su tipo de interés un 0,25%, al igual que ayer la Fed. A diferencia del banco central de EE. UU., el BoE volvió a una narrativa moderada y redujo su pronóstico para alcanzar una tasa de interés del 2% para fines de 2022, ya que la economía del Reino Unido enfrenta desafíos debido a una mayor dependencia de las importaciones de energía. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas siguen pesando sobre la confianza del mercado. El gobierno ruso dijo que un informe de avances significativos en las conversaciones sobre Ucrania era "erróneo", pero que las negociaciones continuarían. Mientras tanto, el representante de Ucrania dijo que el gobierno no había cambiado su posición de que las fronteras internacionales que han existido desde 1991 deberían seguir reconociéndose. En cuanto a los datos, la inflación de la zona euro subió a un récord del 5,9 % el mes pasado, ligeramente superior a la estimación inicial (5,8 %).
A Wall Street le está yendo relativamente bien hoy, a pesar de nuevos informes sobre el posible uso de armas químicas en Ucrania y los comentarios agresivos durante la decisión de ayer sobre la subida de tipos de interés en EE.UU. El US100 volvió por encima de la barrera de los 14.000 puntos. Sin embargo, el sentimiento comenzó a debilitarse poco después de que el secretario Blinken notificara que China estaba considerando apoyar a Rusia con armas y municiones. La Casa Blanca ha advertido que el posible apoyo militar de China no quedará sin respuesta.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl mercado de materias primas está viendo ganancias hoy, impulsado por el regreso del pesimismo de guerra y el tono agresivo de Powell al comentar sobre la decisión de subir las tasas de interés ayer. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años subieron al 2,17%. Los mayores aumentos hoy pertenecen a las materias primas energéticas, donde el petróleo crudo Brent y WTI regresaron por encima de la barrera psicológica de $ 100 por barril. El buen sentimiento también persiste en el sector de los metales preciosos, con el paladio ganando más del 4 % y el oro volviendo a la zona de los 1.950 dólares.
Las criptomonedas también han recuperado algo de terreno, con Bitcoin de nuevo por encima de los 40.000 dólares. A Ethereum le está yendo mucho mejor, registrando una ganancia de más del 2% y regresando por encima de la barrera de los $2,800.
A pesar de la reciente presión de venta, el crudo WTI logró rebotar en el soporte local de $92,75 y romper el nivel psicológico de $100,00, que ahora actúa como el soporte más cercano. El petróleo crudo WTI saltó más del 7,0% durante la sesión de hoy y si el sentimiento actual continúa, la resistencia en $104,20 podría verse amenazada. Este nivel está marcado por el retroceso de Fibonacci del 38,2% de la última onda alcista. Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.