- Las acciones estadounidenses se toman un respiro antes de la reunión de la Fed
- Varios países de la UE suspendieron el uso de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca
- El presidente Biden planea el primer aumento de impuestos importante en casi 30 años
Los índices europeos borraron las ganancias iniciales y terminaron la sesión de hoy en su mayoría a la baja en medio de crecientes preocupaciones sobre una nueva desaceleración en la campaña de inoculación de Covid-19. Alemania, Irlanda y los Países Bajos se han sumado al creciente número de países que han suspendido temporalmente el uso de la vacuna COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford debido a una investigación sobre casos de coágulos sanguíneos. Al mismo tiempo, el número de nuevas infecciones por COVID-19 ha aumentado en Europa, especialmente en Alemania e Italia. Mientras tanto, las cifras de producción industrial y ventas minoristas de China, más fuertes de lo esperado, brindaron cierto apoyo. El DAX 30 cayó un 0.3%, el CAC 40 perdió un 0.4% y el FTSE 100 terminó un 0.2% más bajo.
Los índices estadounidenses se negocian ligeramente por encima, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se redujo ligeramente a 1,616%, después de alcanzar su nivel más alto en más de un año el viernes. El presidente Biden está planeando el primer aumento importante de impuestos federales desde 1993, informó Bloomberg. Mientras tanto, algunos estadounidenses ya recibieron sus pagos de estímulo durante el fin de semana y los próximos 100 millones de cheques de estímulo se entregarán en los próximos 10 días. En el frente del coronavirus, el gobierno de EE. UU. administró 100 millones de dosis de vacuna Covid-19 con aproximadamente 35 millones de ciudadanos completamente vacunados. Los inversores esperan el miércoles y la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. Se espera que el banco central reconozca un crecimiento mucho mejor de la economía. Sin embargo, los operadores se centrarán en la perspectiva de las tasas de interés de la Fed, que ahora no incluye ningún aumento de tasas hasta 2023.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl crudo WTI cayó más de un 0,5% y cotiza alrededor de $ 65,30 el barril, mientras que el Brent cotiza casi un 0,60% a la baja, alrededor de $ 68,80 el barril. Al principio de la sesión, el petróleo subió gracias a las optimistas cifras de producción industrial de China. En otros lugares, el oro subió casi un 0,3% a $ 1.731,00 / oz, mientras que la plata cotiza un 1,20% más alto cerca de $ 26,20 / oz en medio de un dólar ligeramente más débil. Bitcoin cayó desde un nuevo máximo histórico en $ 61,800 y se cotiza por debajo de $ 56,000.El precio de la plata logró romper por encima de la resistencia principal en $ 26.00 / oz que coincide con 200 SMA (línea roja). Si prevalece el sentimiento actual, el movimiento ascendente podría extenderse al límite superior del canal ascendente o incluso al nivel de $ 27,00. Sin embargo, si los compradores logran recuperar el control y empujar el precio por debajo del nivel de $ 26,00 mencionado anteriormente, el siguiente soporte a observar se encuentra en el nivel de $ 25,42. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.