- Los principales índices europeos borraron las ganancias iniciales y terminaron la sesión de hoy a la baja, con el DAX 30 cayendo más del 1,20 %, arrastrados por las preocupaciones sobre el crecimiento y la inflación derivadas de un nuevo brote de coronavirus en China, el enfoque agresivo de los principales bancos centrales y la guerra de Ucrania;
- Los índices de Wall Street reanudaron el movimiento a la baja después del rebote del lunes. La venta es más pronunciada entre las acciones tecnológicas y el consumo discrecional. Las acciones de Tesla y General Electric cayeron más del 11,0%. Alphabet y Microsoft publicarán sus resultados trimestrales después de la campana de cierre;
- Las materias primas de energia, subieron considerablemente después de que Rusia anunciara que detendría mañana las entregas de gas a Polonia, ya que no está dispuesta a cumplir con la solicitud rusa de pagar el gas en rublos. Actualmente, el 55% de las importaciones de gas de Polonia provienen de Rusia a través del gasoducto Yamal, pero Polonia ya ha tomado varias medidas para reducir su dependencia del Kremlin. El ministro polaco a cargo de la seguridad energética, Naimski, dijo que los suministros de Gazprom pueden ser reemplazados por flujos de otras direcciones. El gas de Rusia no fluye a través de Yamal a Alemania. Brent saltó a $ 105 por barril, mientras que WTI cotiza por encima de $ 102.00;
- Operaciones de metales preciosos mixto. El oro intenta defender el soporte clave en 1.900 dólares la onza, mientras que la plata cae a 23,40 dólares en medio de un dólar más fuerte. El índice del dólar superó la marca de 102 por primera vez desde marzo de 2020 y se fortaleció significativamente frente a la libra esterlina;
- Las criptomonedas también se vieron afectadas en medio de la aversión al riesgo global. Actualmente Bitcoin cayó a $38300 mientras que Ethereum cotiza alrededor de $2850;
La sesión de hoy sobre los mercados globales trajo una continuación de las caídas dinámicas causadas por las preocupaciones sobre la política macroeconómica de línea dura de la Reserva Federal, las restricciones intensificadas causadas por el brote de COVID-19 en China y el conflicto militar en curso en Ucrania. Los inversores de todo el mundo continúan deshaciéndose de los activos de mayor riesgo y trasladando sus fondos a refugios seguros, incluido el dólar estadounidense. Las materias primas energéticas también obtuvieron fuertes ganancias hoy, en reacción a los informes de China, Ucrania y Polonia, que se quedarán sin gas ruso a partir de mañana.
El precio del PETRÓLEO.WTI subió más de un 4,0% el martes y borró todas las pérdidas de ayer. Los compradores lograron superar el nivel psicológico de $100,00 y el límite superior del canal descendente. El próximo objetivo para los alcistas se ubica en los $103,62 y coincide con el 38,2% de retroceso de Fibonacci de la ola alcista lanzada en diciembre de 2021. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEste material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.