Resumen diario: NZD bajo presión

15:39 17 de agosto de 2021

El discurso de Powell de hoy no causa gran entusiasmo en el mercado, por ahora el presidente de la Fed no ha mencionado nada sobre el tapering o el dólar estadounidense. Los inversores tendrán que esperar comentarios de los banqueros centrales en Jackson Hole. El simposio comenzará la próxima semana y tal vez se publiquen más información sobre la reducción gradual.  

Forex:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Durante la sesión de hoy en el mercado de divisas pudimos observar el dominio del dólar estadounidense. El AUD y el NZD fueron los que más se debilitaron frente al dólar, lo que puede explicarse por la reaparición del coronavirus en Nueva Zelanda. Vale la pena señalar que puede persistir una mayor volatilidad en el NZD en las próximas horas, ya que la decisión del RBNZ con respecto a las tasas de interés se dará a conocer por la mañana. Mientras tanto, las recientes actas del RBA (Banco de la Reserva de Australia) revelaron que Covid-19 sigue siendo la principal fuente de incertidumbre. En cuanto a otras monedas, la libra (-0,8%), el euro (-0,5%) y el dólar canadiense (-0,6%) también se debilitaron frente al USD. El yen perdió un 0,4% y el franco perdió alrededor de un 0,2% frente al dólar estadounidense  

Criptomonedas :

Las principales criptomonedas se negocian bajo una ligera presión el martes. Bitcoin no pudo mantenerse por encima de la resistencia en $ 46,500, lo que pone el riesgo de una mayor corrección a la baja. Mirando la situación técnica, parece que la zona alrededor de 42-43k sigue siendo el soporte clave en el corto plazo.

Renta Variable:

Los índices asiáticos terminaron la sesión de hoy a la baja, ya que los inversores siguen preocupados por la propagación del coronavirus, así como por las tensiones geopolíticas en curso. Los índices bursátiles chinos registraron las mayores pérdidas, pero también se observaron descensos en Japón, Corea y Australia. El peor sentimiento en el mercado de valores asiático no se tradujo en una liquidación en el mercado europeo. Los índices del Viejo Continente terminaron la sesión de hoy con diferentes estados de ánimo. En el exterior, por el contrario, se aprecia un sentimiento ligeramente peor, donde los principales índices bursátiles estadounidenses iniciaron sesión en rojo y en las horas siguientes la liquidación se profundizó, en parte debido a las débiles cifras de ventas minoristas. El Russell 2000 perdió casi un 2%, mientras que los tres principales índices de EE. UU. cayeron más del 1% .

Materias primas:

Un dólar más fuerte se traduce en un retroceso de los metales preciosos. El paladio cayó más del 4,0%, el platino cayó un 3,2%, mientras que la plata se cotiza un 0,8% a la baja y el oro pierde un 0,2%. El precio del petróleo crudo también está cayendo, lo que puede estar relacionado con preocupaciones sobre la demanda del producto debido al empeoramiento de la situación pandémica.

El petróleo WTI (OIL.WTI) está probando nuevamente la zona de soporte clave alrededor de $ 66.20. Esta zona está marcada por reacciones de precios anteriores, así como por el límite inferior de la estructura 1: 1. Siempre que el precio se sitúe por encima del área antes mencionada, la continuación de un movimiento alcista es el escenario base. Sin embargo, si se niega el apoyo, el movimiento a la baja puede acelerarse. Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.