El evento clave de la próxima semana será la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés en Estados Unidos. No obstante, los aranceles y la temporada de resultados corporativos en Wall Street seguirán siendo temas candentes. Por esta razón, valdrá la pena monitorear instrumentos como el par EUR-USD, el oro y el Bitcoin.
EUR-USD
El dólar estadounidense sigue débil en medio de preocupaciones sobre una desaceleración económica y la guerra comercial iniciada por la administración Trump. Sin embargo, una postura agresiva (hawkish) por parte de la Reserva Federal en la reunión del miércoles podría brindar apoyo al dólar. Actualmente, los inversionistas asignan casi un 98% de probabilidad a que las tasas permanezcan sin cambios. En la próxima semana, también escucharemos a varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), incluido Jerome Powell. Como resultado, la volatilidad del dólar podría ser alta.
S&P 500
Hasta ahora, los resultados corporativos en Estados Unidos no han decepcionado a los inversionistas. Los informes sólidos han respaldado a los principales índices, como el S&P 500 y el Nasdaq 100. Un aumento del 12,9% interanual en las ganancias, junto con solo un incremento del 4,5% en los ingresos, apunta a una mejora significativa en los márgenes operativos de las empresas estadounidenses. La tasa de superación de expectativas del 74,5% sugiere que los analistas han subestimado sistemáticamente la capacidad de adaptación de las empresas en medio de la actual guerra arancelaria. En este contexto, futuras publicaciones de resultados podrían seguir respaldando el repunte del S&P 500.
Bitcoin
La mejora en el sentimiento de Wall Street también está apoyando el ánimo en el sector de las criptomonedas. Además, varios desarrollos recientes han sido fundamentalmente positivos —como la implicación de Trump en el sector de las stablecoins, una fuerte demanda institucional y el nombramiento de un nuevo presidente de la SEC favorable a las criptomonedas, Paul Atkins. Bitcoin ya ha repuntado cerca de un 30% desde sus mínimos, y la aproximación al nivel de los 100.000 dólares podría actuar como catalizador de un repunte en la volatilidad.
Las esperanzas de un acuerdo entre EE.UU. y China impulsan las acciones europeas 🔎
El índice Ifo supera las expectativas en Alemania
Este miércoles tenemos decisión de tipos de la Fed 📄
El Nikkei 225 supera los 50.000 puntos por primera vez
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.