Tres mercados a seguir la próxima semana (31.01.2025)

15:39 31 de enero de 2025

Está por comenzar un nuevo mes en los mercados financieros. Febrero promete ser tan interesante como enero, con temas clave que seguirán captando la atención de los inversionistas, como la política comercial de EE.UU., las innovaciones en el sector de IA y los datos macroeconómicos.

En la próxima semana, se espera una nueva ola de información relevante. A partir del miércoles, se publicarán los datos del mercado laboral de EE.UU.. A lo largo de la semana, se conocerán informes PMI de manufactura de distintos países, mientras que Trump podría tomar nuevas decisiones políticas clave. Por estas razones, será importante seguir de cerca el índice Nasdaq 100, el par USD-CAD y el ORO.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Nasdaq 100

El sector tecnológico sigue despertando fuertes emociones entre los inversionistas. Luego de una montaña rusa en la última semana, el índice logró recuperar sus pérdidas. Esta semana se conocerán datos clave:

  • Miércoles: Informe ADP sobre empleo en EE.UU.
  • Viernes: Reporte oficial de Nóminas No Agrícolas (NFP).

Además, la temporada de resultados en Wall Street sigue en marcha y hasta ahora no ha decepcionado, con líderes de la industria registrando beneficios récord. Los sectores de inteligencia artificial y semiconductores siguen en el centro de la atención, con nuevas innovaciones cada día. Por estas razones, el Nasdaq 100 será un índice a vigilar en la próxima semana.

USD-CAD

La volatilidad del dólar estadounidense podría aumentar debido a la publicación de los datos clave del mercado laboral, un factor que la Fed sigue de cerca junto con la inflación.

Por otro lado, el USD-CAD también podría verse afectado por nuevas noticias sobre aranceles de EE.UU. a Canadá, ya que Trump ha insistido en la imposición de tarifas del 25% a México y Canadá.

ORO

El oro alcanzó esta semana nuevos máximos históricos por encima de $2.800 por onza. Este impresionante repunte refleja la incertidumbre del mercado ante la política comercial de EE.UU., las tasas de interés y la volatilidad cambiaria.

Se espera que las tendencias actuales continúen la próxima semana, por lo que será clave seguir de cerca el oro, especialmente porque se mantiene en niveles históricamente altos.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.