Esta semana ha sido un auténtico festín de volatilidad para los mercados financieros. La semana comenzó con una fuerte caída de los índices, impulsada por los crecientes temores de una recesión. Sin embargo, las publicaciones de datos posteriores pintaron un panorama menos pesimista, lo que sugiere que una recesión puede no ser el escenario base. En consecuencia, el sentimiento del mercado mejoró notablemente hacia el final de la semana. La semana que viene se publicará otro lote de datos económicos cruciales, en particular las cifras de inflación de EE. UU. Si bien es poco probable que estos datos alteren significativamente las perspectivas de la Reserva Federal, podrían tener un profundo impacto en los mercados. Los inversores deben prestar mucha atención al EUR-USD, el S&P 500 y el petróleo.
EUR-USD
El par EUR-USD alcanzó su nivel más alto desde principios de año a principios de agosto, impulsado por los débiles datos de las nóminas no agrícolas de EE. UU. Sin embargo, el par posteriormente cayó por debajo del nivel de 1.0950 tras la publicación de los datos de solicitudes de desempleo, que indicaron una mejor forma del mercado laboral. La próxima semana, los inversores examinarán atentamente los datos del índice de precios al productor (IPP) de EE. UU. (martes a las 01:30 pm BST), los datos del índice de precios al consumidor (IPC) (miércoles a las 01:30 pm BST), las ventas minoristas (jueves a las 01:30 pm BST) y las cifras de producción industrial (jueves a las 02:15 pm BST). Además, se publicarán varias lecturas finales de las economías de la eurozona, aunque se espera que tengan un impacto menos pronunciado en la volatilidad.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilS&P 500
Los datos económicos de EE. UU. tienen una influencia significativa sobre la Reserva Federal, que está lista para implementar su primer recorte de tasas de interés en septiembre. Si los datos económicos decepcionan, podrían exacerbar las preocupaciones sobre la salud de la economía y profundizar las recientes caídas en los índices. Además, la temporada de beneficios todavía está en pleno apogeo. La semana que viene se publicarán los informes de resultados de empresas como Home Depot (martes), Cisco (miércoles) y Walmart (jueves). Si bien esta temporada de resultados ha estado marcada por una serie de sorpresas negativas, las empresas minoristas brindarán información sobre la fortaleza del gasto de los consumidores y si la economía estadounidense está en camino de un aterrizaje suave o si se requerirán recortes de tasas de interés más agresivos.
PETRÓLEO
Los precios del petróleo crudo estuvieron bajo presión a mediados de la semana pasada en medio de preocupaciones sobre el estado de la economía global, incluida China. La OPEP+ también decidió a principios de este mes mantener su política de aumento de la producción en el cuarto trimestre del año. El miércoles a las 15:30 BST, se publicarán los últimos datos de inventario de crudo de EE. UU., lo que podría dinamizar el mercado. El lunes, China publicará nuevos datos de préstamos, mientras que el jueves se publicarán los datos de producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos para julio.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.