Tres mercados para observar la próxima semana (09.06.2023)

14:34 9 de junio de 2023

La próxima semana comenzará relativamente tranquila, ya que no se programan importantes datos macroeconómicos para su publicación. Sin embargo, los inversores esperan los datos del IPC de Estados Unidos del martes, que podrían proporcionar a la Reserva Federal la última pieza de evidencia necesaria para su decisión sobre los tipos de interés del miércoles. Más adelante en la semana, se prestará mucha atención a la publicación de indicadores regionales de Estados Unidos, específicamente el Índice de Manufactura del Estado de Nueva York y el Índice de Manufactura de la Fed de Filadelfia. Los principales mercados a tener en cuenta la próxima semana incluyen el US500, GOLD y EURUSD.

Gold

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Recientemente, el oro ha tenido dificultades para volver a superar la marca de $2,000 por onza. Con dos importantes bancos centrales, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, listos para tomar decisiones sobre los tipos de interés, la guía futura será crucial. Cualquier indicación de que el ciclo de incremento de tasas está llegando a su fin o está a punto de pausarse podría influir significativamente en la trayectoria del oro. Por otro lado, una guía más restrictiva podría presionar los metales preciosos y potencialmente agravar la reciente corrección. El nivel de soporte crítico a monitorear para el oro se encuentra alrededor de los $1,920 por onza.

EURUSD

El par de divisas EURUSD podría experimentar una mayor volatilidad la próxima semana. Una serie de informes macroeconómicos de alto nivel programados para el martes y miércoles en Estados Unidos probablemente impactarán en el EURUSD. Una postura restrictiva de la Reserva Federal el martes podría fortalecer al dólar a corto plazo, ejerciendo presión a la baja sobre el EURUSD. Sin embargo, se espera un incremento de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo el miércoles, lo cual podría respaldar al euro. Los analistas predicen que se podría encontrar un equilibrio alrededor del rango de 1.06/1.07. Además, el par también podría experimentar movimiento el jueves tras la publicación del Índice Manufacturero del Estado de Nueva York (NY Empire State), el Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia (Philadelphia Fed) y los datos de solicitudes de desempleo.

US500

Se espera una mayor volatilidad en los índices la próxima semana. El US500 ha superado una zona de soporte crítica a medida que los inversores anticipan el final del ciclo de incremento de tipos de interés y ninguna modificación en los tipos en la reunión de la FOMC de esta semana. Si la Reserva Federal comunica explícitamente que el ciclo de incremento de tipos aún no ha finalizado, el US500 podría experimentar una corrección más profunda. Por otro lado, si se anuncia el fin del ciclo de incremento de tipos, esto podría desencadenar otro movimiento al alza en el US500, potencialmente dando lugar a movimientos de euforia. Después de la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal, al día siguiente se programan la publicación de indicadores regionales de la economía de Estados Unidos. Estos podrían proporcionar información sobre el estado actual de la economía estadounidense y dar a los inversores una mejor idea de si estamos a punto de entrar en un período prolongado de contracción.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.