Los datos preliminares del IPC español para el mes de febrero se acaban de publicar. Se esperaba que el informe mostrara una desaceleración del IPC general del 3,4% al 2,7% interanual, así como un aumento intermensual del 0,3%.
El informe final generó una pequeña sorpresa, ya que el crecimiento anual de los precios se desaceleró del 3,4 al 2,8% interanual, en lugar del 2,7% esperado. Mensualmente, la lectura coincidió con las expectativas. Los datos del IPC francés publicados hoy también fueron superiores a lo esperado. El euro está subiendo.
Inflación en España durante el mes de febrero
- Anual: 2,8% interanual vs 2,7% esperado (3,4% de dato previo).
- Mensual: 0,3% intermensual vs 0,3% esperado (0,1% de dato previo).
El EURUSD rebotó en la zona de soporte de 1,0830 tras la publicación de los datos del IPC español y subió por encima de la media móvil de 50 horas.
Los comentarios de Trump impulsan a Wall Street 📈 mientras los metales preciosos registran caídas.
Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽
Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.