- El PMI manufacturero de EE. UU. de S&P Global subió a 46,8 en enero desde 46,2 en diciembre, muy por encima de las previsiones del mercado de 46,0 que mostraron las estimaciones preliminares. Aún así, la publicación continuó apuntando a otra contracción en la actividad industrial, que fue la segunda más rápida desde mayo de 2020, ya que las condiciones de la demanda manufacturera se mantuvieron moderadas. La producción se contrajo después de otra fuerte caída en la entrada de nuevos pedidos, y las empresas destacaron el impacto que tenían los mayores costos en la demanda de los clientes. La tasa de disminución de nuevos negocios fue la segunda más rápida en más de dos años y medio y las empresas redujeron su fuerza laboral por primera vez desde julio de 2020. En el frente de los precios, los costos de insumos aumentaron a un ritmo más rápido, terminando una secuencia de moderación en la inflación de costos que comenzó a mediados de 2022 mientras los precios de producción también subían. El desempeño de los proveedores se deterioró solo marginalmente, con una interrupción de la cadena de suministro muy reducida con respecto a la observada en 2022.
- El S&P Global US Services PMI saltó a 46,6 en enero desde 44,7 en el mes anterior, por encima de las estimaciones de los analistas de 45,0, mostró una estimación preliminar. La última publicación señaló una sólida caída en la producción del sector de servicios, pero fue la más suave desde octubre pasado, en medio de la indecisión de los clientes y la alta inflación. La disminución de nuevos negocios fue solo marginal en general, mientras que el empleo aumentó solo fraccionalmente y la acumulación de trabajo disminuyó aún más. En el frente de los precios, la inflación de los costos de los insumos se aceleró y la inflación de los precios de los productos se mantuvo sin cambios desde diciembre. Finalmente, la confianza empresarial alcanzó un máximo de cuatro meses ante la esperanza de que mejoren las condiciones de la demanda interna y externa.

El PMI manufacturero se mantiene por debajo de los 50 pts por séptimo mes consecutivo, mientras que el PMI de servicios por tercer mes. Fuente: Bloomberg vía ZeroHedge
“La preocupación es que, no solo la encuesta indicó una desaceleración en la actividad económica a principios de año, sino que la tasa de inflación de los costos de los insumos se aceleró en el nuevo año, vinculada en parte a las presiones salariales al alza, lo que podría alentar una endurecimiento adicional de la política de la Fed a pesar de los crecientes riesgos de recesión”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl dólar se fortaleció y las acciones de EE. UU. se movieron a la baja después de la publicación de ambos informes. Aunque la lectura de hoy superó fácilmente las estimaciones del mercado, ambos índices continúan en territorio de contracción, lo que apunta a un debilitamiento del estado de la economía estadounidense. Mientras tanto, el PMI compuesto de Europa y Japón volvió por encima de los 50 pts. Por lo tanto, es poco probable que los datos optimistas de hoy cambien el enfoque agresivo de la FED.
EURUSD cayó después de los datos del PMI de hoy. El par continúa operando por debajo del nivel de 1.0870. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.